08 Abr TALLER | Relajación y técnicas meditativas para adolescentes
Actualmente vivimos en una sociedad competitiva y altamente cambiante. Por primera vez en mucho tiempo las nuevas generaciones tienen peores perspectivas de futuro que sus predecesoras. En el caso de los y las adolescentes, a dicha situación se le añade el hecho de que están experimentando una etapa de grandes cambios físicos y personales, y de búsqueda de sí mismos.
Por ello en la adolescencia es común que en determinados momentos aparezcan dificultades para abordar la ansiedad y/o el estrés. Lo que a su vez puede contribuir a la aparición o agravamiento de problemas a nivel físico (asma, dermatitis atópica, cefaleas,…) y emocional (ansiedad ante los exámenes, conductas agresivas o lesivas, trastornos alimentarios, …).
OBJETIVOS:
El objetivo principal del taller de relajación para adolescentes que organizamos es conocernos mejor a nosotros mismos usando como introducción el conocer y practicar algunas técnicas para relajarnos a nivel físico, emocional y aprendiendo a manejar nuestros pensamientos.
La respuesta de ansiedad como reacción adaptativa y desadaptativa.
Aprendiendo a modular la respiración a través del método Wim Hof.
Relajación progresiva de Jacobson. Introducción y fundamentación de las prácticas meditativas como rutina de vida saludable.
Relajación a través del uso de la imaginación activa.
Personas interesadas en aprender a relajarse en su vida cotidiana desde los 14 años. Abierto a la realización también en familia.
Este taller o trabajo focalizado está planteado para ser realizado en un formato bipersonal con el terapeuta (1 persona) o grupal (varias personas). Se puede realizar tanto online como presencialmente en Madrid.
Vivencial, experiencial; trabajaremos sobre la experiencia de cada persona y se pondrán en práctica distintas técnicas.
Se proporcionará material teórico-práctico complementario a las sesiones.
DURACIÓN Y FRECUENCIA
El taller tendrá una duración de 4 horas, divididas en 4 sesiones de 1 hora.
PARTICIPANTES EN EL GRUPO
Mínimo 1 persona, máximo 10
PRECIO
199€
ACCESO
El éxtasis inevitable (Alan Watts, “The art of meditation”)
El filósofo inglés Alan Watts describe en este audio uno de los aspectos esenciales de la meditación, aquel que persigue captar el flujo de todo lo que ocurre en nuestra consciencia en un momento dado, sin identificarnos con las reacciones que nos produce. Algo complicado de explicar y a veces de...
Posiblemente el mejor audio de relajación del mundo
Audio de una de las dinámicas de relajación y meditación que más comparto y utilizo. Este tipo de ejercicios permiten desarrollar la autoconciencia o consciencia de uno mismo, la experiencia de “estar siendo”, cada uno, nosotros mismos, en ese momento. Aunque posible, no persigue un efecto d...
¿Tienes 15 minutos para relajarte? Aquí tienes un sencillo ejercicio que te ayudará a sentirte mejor.
Todos y todas tenemos de vez en cuando la necesidad de relajarnos pero no siempre encontramos tiempo para hacerlo. Hoy os propongo un sencillo ejercicio de mindfulness con el que podréis relajaros en 15 minutos. He llamado a este ejercicio Paseo Consciente, ya que combina un hecho tan sencillo c...
Aprende a relajarte
Se puede hacer. Lo único que hace falta es querer aprender, y ponerlo en práctica, un poquito cada día. Eso sí, no se puede pretender aprender a relajarse en medio de un ataque de pánico, o en plena época de crisis en el trabajo o durante los exámenes finales. Es necesario anticiparse y tomar...
Psicología y relajación: aleja tus preocupaciones
Un día más quiero compartir con vosotros una técnica para que podáis relajaros en vuestros día a día y para que podáis alejar vuestras preocupaciones. Gracias a la relajación podemos combatir el estrés y la ansiedad que están presentes en ...
Una imagen para inducir la relajación
En estos días es muy común que podamos sentirnos con estrés o con ansiedad en algún momento. Aprovechar para dedicar un tiempo a la relajación puede ayudarnos para desconectar, para salir de nuestro estado de ansiedad o de estrés y, sobretodo, para coger fuerzas para seguir adelante en el día...
Ejercicios de respiración para ansiedad, estrés y depresión
Uno de las herramientas que más usamos con personas que sufren ansiedad, estrés en sus vidas, o están entrando en una depresión, es el aprendizaje acerca del poder regulador de la respiración en nuestras vidas. Es algo que puede cambiar positivamente el estado mental de una persona....
Poema – He cometido el peor de los pecados
Jorge Luis Borges escribió un poema que creo que a todos nos puede hacer pensar:...
Coaching laboral: el poder de lo que nos decimos
Muchas de las personas con las que hago coaching laboral para encontrar empleo me comentan que dado que llevan un tiempo buscando se sienten desmotivadas, inseguras, con ansiedad e incluso con depresión. Cuando analizamos qué les ocurre durante las entrevistas personales de los procesos de selecci...
Depresión: Yo tenía un perro negro
‘Yo tenía un perro, se llamaba depresión…’ Hoy os paso un vídeo que me ha mostrado una paciente porque creo que explica de una manera sencilla cómo nos sentimos cuando estamos atravesando una depresión y, sobretodo, porque muestra que afortunadamente hay salida a todo ese sufr...
Autoestima: Pastora Soler y la falta de confianza en uno mismo.
Recientemente ha saltado a las noticias la decisión de la cantante española Pastora Soler de abandonar su carrera musical tras haber sufrido un desmayo en un concierto debido al pánico escénico. Copio las palabras de Pastora Soler en las que explica el momento por el que está pasando: Hoy os an...
La curva de la ansiedad
La ansiedad es uno de los problemas que más frecuentemente traen las personas que vienen a nuestro centro de psicología. Es muy común que cuando indagamos en situaciones en las que han tenido síntomas de ansiedad me hablen de que en algún momento han sentido que la ansiedad les desbordaba. Adem...
Origen de la palabra estrés
Hoy en día podemos decir que en el mundo occidental prácticamente todos los adultos hemos utilizado alguna vez en nuestra vida la palabra ‘estrés’, pero ¿sabéis de dónde proviene el término? Hagamos un repaso a la historia: Originalmente el término estrés proviene de la física,...
Autoestima: carta de amor a nosotros mismos
Aprovechando que hoy es sábado y que tenemos todo el fin de semana por delante, os preguntamos: ¿y por qué no dedicar un tiempo a escribir una carta de amor para nosotros mismos? Vamos a ver cómo lo podemos hacer; empecemos por hablar sobre la autoestima. una buena autoestima supone querernos va...
Depresión: ¡pongámonos en marcha!
Cuando nos encontramos tristes, con el ánimo bajo o con depresión tendemos a dejar de hacer las cosas que antes nos hacían disfrutar y que nos relajaban. Muy a menudo esto ocurre porque cuando nos encontramos deprimidos sentimos que las cosas que antes nos gustaban ahora ya no nos producen placer...
Relajación: buscando mi lugar
Como ya hemos tratado otras veces, aprender a relajarnos nos ayuda a reducir nuestra ansiedad, nuestro estrés y mejora nuestro estado de ánimo cuando estamos pasando por una depresión. Para ello es importante crear rutinas y espacios que formen parte de nuestro día a día, de forma que cuando ll...
Psicólogos contra el exceso de antidepresivos
Cada vez son más los psicólogos y psiquiatras que critican el abordaje exclusivamente farmacológico de los problemas emocionales como la depresión y aquellos derivados de la ansiedad y el estrés. Un estudio piloto pretende demostrar la mayor efectividad de las sesiones de psicoterapia grupal...
¿Ansiedad? ¿problemas de sueño? Lista MARC de medicamentos de alto riesgo de error en pacientes crónicos
Algunos grupos terapéuticos siguen siendo de los más recetados y con un abordaje principalmente farmacológico. Hacen falta más psicólogos, más psicoterapia. (vía) Sano y Salvo...
Ansiosos, estresados y adictos al control
Especialmente los que vivimos en ciudades, vivimos en entornos que producen ansiedad, estresantes, y que a juzgar por el enorme número de medicamentos recetados contra la ansiedad y sus problemas derivados, normalizan el vivir al límite del ataque de pánico. Lo primero para superarlo es dejar de ...
¿Un tranquilizante? No, mejor váyase a pasear al parque
La prescripción de ejercicio físico en sustitución de algunos medicamentos contra la ansiedad gana adeptos en todas las especialidades médicas (…) Carmen, como diría algún especialista, genera química buena con el ejercicio que contrarresta todos los elementos negativos —sedentarismo,...
Mindfulness, conciencia plena, wu-wei….
Mindfulness, conciencia plena, atención plena, conciencia pura… El abanico de posibilidades es muy grande. Todas estas palabras, procedentes de diferentes tradiciones y disciplinas que entroncan con la dimensión de autoconocimiento del budismo, remiten a practicamente los mismos elementos. ...
Prescribir ansiolíticos para tratar la ansiedad, un error frecuente
Emplear ansiolíticos en el tratamiento de la ansiedad es un error que comenten “con cierta frecuencia” los médicos de Atención Primaria, según asegura el vicepresidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (Asepp), el doctor José Antonio López Rodríguez. A su juicio...
Sonríe, tu mente y tu cuerpo lo agradecerán
La sonrisa que reluce sobre los labios de un bebé cuando duerme —¿sabe alguien dónde surgió? Hay un rumor que dice que en el sueño de una mañana de rocío, un tierno halo de luz de una luna creciente tocó el borde de una nube otoñal que se desvanecía, y en ese instante nació. (Rabindrana...
Reducir mi ansiedad y estrés en 10 minutos
Así es. Tal cual: bastan 10 minutos de conciencia (al día) para entrenar la mente, y a uno mismo, y aprender a gestionar mejor la vida, con menos agobios, sin dejarnos llevar por la ansiedad y estrés. En el video de este artículo lo explican bastante bien, y con malabares....
Cómo estudiar bien y organizar los estudios
Ahora que llega la época de los exámenes finales, queremos recordaros cómo organizar el tiempo de estudio para aprovechar al máximo el esfuerzo invertido y aprender a estudiar bien. Con estas sencillas pautas esperamos que os rinda más y mejor vuestro tiempo de estudio: Es importante a lo ...
Encuesta sobre el estres y las empresas europeas
Tan sólo un 3% de las empresas cuenta con medidas integrales El estres es algo que todos hemos sentido alguna vez en nuestra vida y, por desgracia, actualmente los niveles de estrés en España parecen estar creciendo. Por ello, resulta preocupante que la mayor parte de las empresas europeas no est...
La emoción y la motivación a través de la música
La música clásica tiene un enorme poder trasnformador y motivador. Os dejamos una interesante charla de motivación, un momento para escuchar y aprender algo sobre música clásica, no desde la teoría: experimentándola y dejándola entrar dentro de nosotros, hacia las emociones, para dejar que d...
Estudio sobre el ‘comer emocional’
Es imprescindible prestar atención al papel que juegan las emociones en la ganancia y pérdida de peso, si se quiere tener éxito a la hora de realizar una dieta Recientemente se ha publicado un estudio realizado por el Centro de Investigación Nacional del Consumidor de Estados Unidos, en el que 1...
Respiración profunda
Os presentamos una sencilla técnica que os puede ayudar a relajaros tanto a nivel físico como mental: la respiración profunda. Os recomendamos que primero practiquéis cada ejercicio por separado de manera correlativa, hasta que tengáis bien dominado cada uno y entonces podréis hacer la respira...
Insomnio: problemas para dormir
En España existen muchas personas que tienen trastornos de sueño en un momento dado de su vida o de manera crónica. Esto resulta preocupante porque el sueño es una de las necesidades básicas del ser humano y es imprescindible para que nuestro cuerpo y nuestra mente se recuperen y se reparen des...
TALLER | Relajación
Vivimos en una sociedad que nos demanda realizar muchas tareas y asumir responsabilidades a un ritmo muy acelerado. Además se está generalizando socialmente un panorama de inseguridad e incertidumbre. Esta situación puede derivar en síntomas de ansiedad y estrés, lo que a la vez puede promover ...
TALLER | Relajación y técnicas meditativas para adolescentes
Actualmente vivimos en una sociedad competitiva y altamente cambiante. Por primera vez en mucho tiempo las nuevas generaciones tienen peores perspectivas de futuro que sus predecesoras. En el caso de los y las adolescentes, a dicha situación se le añade el hecho de que están experimentando una <s...