Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES
Psicología, psicoterapia, autoconocimiento

Información y recursos

Paleoneurólogo Explica Por Qué Sufrimos ansiedad y depresión

Emiliano Bruner reflexiona sobre la consciencia humana y sus sesgos cognitivos, con sus pros y sus contras en el programa LQTD. Es muy interesante la idea de que conocer nuestros sesgos cognitivos nos predispone favorablemente para ser menos vulnerables a su influencia. Uno de los sesgos constitucionales del ser humano es el de estar constantemente proyectándonos hacia el pasado y hacia el futuro con una ventana muy amplia y compleja. Ser capaces de interferir en este proceso mental es vital para salir de la depresión y no caer en las trampas de la ansiedad. Una psicoterapia puede ayudarte a vivir más plenamente en el presente....

Por qué el 100% no es tu nivel óptimo: Lecciones desde la Psicología y la Economía

En un mundo obsesionado con la búsqueda implacable del 100% de eficiencia y perfección, conviene entender que la excelencia no siempre se encuentra en el extremo de la escala. Como equipo de psicólogos y coaches que ofrecen servicios tanto presenciales como online, hemos investigado y trabajado con personas en diversas áreas de la vida, y hemos llegado a una conclusión esencial: el 100% no es tu nivel óptimo (al menos no siempre). En este artículo, exploraremos por qué perseguir constantemente la perfección puede ser contraproducente y cómo el margen de adaptación y la aceptación de errores son clave para que el aprendizaje y el rendimiento sean efectivos....

¿Conoces tus 11 derechos personales?

En mi consulta como psicóloga en Madrid me encuentro a menudo con personas cuyos problemas muchas veces tienen su origen en una baja autoestima, que se refleja en lo mucho que les cuesta poner límites a los demás, y hasta reconocer y hacer valer sus derechos, intereses y necesidades....

Navegando la Maternidad: Un Viaje de Autoexploración

En la vida de muchas mujeres, la decisión de convertirse en madre es un paso emocionante pero lleno de incertidumbre. En mi rol como psicóloga que ofrece consultas online y telefónicas, he tenido el privilegio de acompañar a numerosas mujeres en su viaje hacia la maternidad. En este artículo, exploraremos las dudas y miedos comunes que enfrentan las mujeres al considerar la maternidad, y cómo la psicoterapia, el counselling y el coaching pueden ser herramientas valiosas para ayudar a tomar decisiones informadas y enfrentar sus miedos y preocupaciones. Dudas Frecuentes de las Mujeres a la Hora de Ser Madres: 1. ¿Estoy lista para ser madre? Esta es quizás la pregunta más común que enfrentan las mujeres. La maternidad implica un cambio radical en la vida, y muchas se preguntan si están emocional, financiera y mentalmente preparadas. 2. ¿Cómo afectará la maternidad a mi carrera profesional? Para muchas mujeres, equilibrar la vida laboral y familiar es una fuente importante de estrés. Temen que tener hijos pueda obstaculizar sus oportunidades laborales o cambiar su identidad profesional. 3. ¿Qué impacto tendrá en mi relación de pareja? La llegada de un bebé puede traer desafíos a una relación. Las mujeres a menudo se preocupan por cómo la maternidad afectará su relación con sus parejas y cómo manejarán juntos la crianza. Miedos Frecuentes de las Mujeres a la Hora de Ser Madres: 1. Miedo a no ser una buena madre: Este temor a menudo se origina en la inseguridad y la presión social. Las mujeres se preguntan si podrán satisfacer las...

Entendiendo el Síndrome de Sensibilización Central: Descifrando los Vínculos entre Cuerpo y Mente

En el vasto mundo de la salud y el bienestar, cada vez se arroja más luz sobre las complejas interacciones entre nuestro cuerpo y nuestra mente. Uno de los fenómenos que ha capturado la atención de los profesionales de la salud en los últimos años es el "Síndrome de Sensibilización Central" (SSC). Este término engloba una serie de condiciones médicas en las que el sistema nervioso parece interpretar y procesar las señales de dolor y otras sensaciones de manera excesiva, generando una amplificación de las respuestas físicas y emocionales. Para arrojar luz sobre este concepto,  introducción a sus características, prevalencia, patologías asociadas comúnmente y cómo la psicoterapia puede ofrecer alivio....

Diferencias entre introversión y extroversión

La introversión y la extroversión son dos dimensiones de la personalidad que describen las diferencias en la forma en que las personas obtienen y dirigen su activación o energía, según la teoría del arousal en psicología. Estas características influyen en la manera en que interactuamos con los demás, cómo procesamos la información y cómo manejamos el equilibrio entre estas energías o formas de activarnos. Aunque la mayoría de las personas tienen rasgos tanto introvertidos como extrovertidos, cada individuo tiende a inclinarse hacia uno de los extremos. Veamos estos extremos....