Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES

Los 8 miedos que nos pueden asaltar al emprender un proyecto

El cambio de año puede ser una buena oportunidad para emprender un proyecto profesional que nos llene y nos permita vivir dignamente de nuestro trabajo.

Repasemos cuáles son los miedos que me encuentro más a menudo en las sesiones de coaching laboral que hago con emprendedores:

  1. MIEDO AL FRACASO: creo que es uno de los miedos que más causa ansiedad y estrés  en quienes comienzan un proyecto. Incluye el miedo a sentirse “un fracasado” si el proyecto no da los frutos esperados y también el miedo a que los demás sean espectadores del fracaso de nuestro proyecto. Cuando la persona percibe que ha fracasado puede llegar a caer en una depresión.
  2. MIEDO A LA INCERTIDUMBRE: este miedo también puede causar una gran ansiedad y estrés, y es que cuando trabajamos de manera autónoma o en nuestro propio proyecto normalmente no tenemos una nómina fija al mes, con lo que no podemos predecir cómo nos irá el mes siguiente.
  3. MIEDO A NO VALER PARA AUTOGESTIONARSE: cuando uno pasa de trabajar como asalariado a trabajar como autónomo tiene que hacerse cargo de todo su trabajo. Esto tiene la parte positiva de tener más capacidad de decisión pero también conlleva tener mayores responsabilidades, que pueden hacer brotar nuestros miedos.
  4. MIEDO A COMPROBAR QUE ESTABA EQUIVOCADO: este miedo tiene que ver con que, con posterioridad a poner en marcha el proyecto, comprobemos que no es a lo que realmente nos queremos dedicar o que pensemos que nos podría haber ido mejor si hubiera elegido otra alternativa. Evidemente, esto puede causar una importante ansiedad e, incluso, depresión.
  5. MIEDO A NO SABER SEPARAR LA VIDA PERSONAL DE LA VIDA PROFESIONAL: dado que el autónomo o el emprendedor no siempre tiene horarios de trabajo definidos, podemos tener miedo a que el trabajo absorva parte de nuestro tiempo personal. Llegada esta situación pueden aparecer problemas de pareja, de estrés, de ansiedad y de depresión (entre otros).
  6. MIEDO A ENDEUDARSE: cuando tenemos que hacer una inversión y pedir un préstamo, uno de los miedos que pueden asaltarnos es que no consigamos abordar dicho préstamo.
  7. MIEDO A SER DEMASIADO MAYORES PARA EMPRENDER: nunca se es mayor para iniciar un nuevo proyecto, no obstante, hay quienes entienden que un emprendedor es una persona joven y que ellos pueden estar ya mayores para re-invertarse.
  8. MIEDO A NO SER SUFICIENTEMENTE CREATIVOS: este miedo es especialmente común para quienes inician un proyecto ligado a una profesión artística y puede llevarnos a sentirnos inseguros de nosotros mismos, con el consiguiente bloqueo para nuestra creatividad.

https://www.flickr.com/photos/madrideducacion-es/6850575857

 

Andrea Navarrete
andrea.navarrete@psicologiaenmadrid.es

Psicóloga desde Madrid por teléfono y videollamada. Master en psicología clínica, coach y especialista en intervención en trauma con EMDR. Más de 20 años de experiencia. Pulsa para ampliar información.