12 claves para sacar provecho al teletrabajo
El teletrabajo ha aumentado en los últimos años. Son muchas las personas que alrededor del mundo trabajan al menos parte de su jornada desde casa y que han adaptado su vivienda para poder tener un espacio de trabajo. Desde el punto de vista psicológico la revisión de investigaciones parece dar resultados contradictorios en cuanto a sus ventajas e inconvenientes, probablemente relacionados con el tipo de vida que se lleve, más allá del propio teletrabajo. Algunas personas se vuelven menos activas, saludables y depresivas, y otras en cambio aprovechan mejor el tiempo, y añaden actividades saludables a sus rutinas. Entre el trabajo convencional y el teletrabajo probablemente el modo híbrido, el término medio del que hablan los clásicos, sea la clave. En nuestra consulta hemos visto personas tanto beneficiadas como perjudicadas por el teletrabajo. Según nuestra experiencia, realizando una correcta adaptación en varios aspectos y teniendo en cuenta ciertos principios importantes, son más las ventajas que las desventajas del teletrabajo. Aunque el tema da para mucho os resumimos 12 claves para optimizar el trabajo desde casa, y reducir sus efectos negativos: 12 CLAVES PARA SACAR PROVECHO AL TELETRABAJO 1. Define un espacio delimitado para tu trabajo: en la medida de lo posible ubica tu zona de trabajo en un espacio único y aparte. Es bueno que cuando no estés trabajando no tengas que ver ese espacio o usarlo para otras cosas. En consulta a veces explicamos que de esta forma facilitas el efecto de “cerrar la tienda” o “dejar el trabajo” cuando termina tu jornada, pero...