Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES
Psicología, psicoterapia, autoconocimiento

Información y recursos

Verdad, bondad y utilidad: comunica bien y acertarás

Comunica bien tus deseos, pensamientos y emociones eligiendo las palabras adecuadas, pero además valorando previamente si el contenido es el adecuado y lograrás generar empatía en tus relaciones. Es bueno echar una mirada atrás y ver de dónde venimos, más que nada por dónde estamos llegando o a dónde hemos llegado gracias a la comunicación de baja calidad a la que nos estamos habituando a pequeña y a gran escala. Después de la ultima saturación mediática que hemos vivido con las elecciones, los dimes y los diretes que han salpimentado periódicos, telediarios, foros, entrevistas y debates, reflexiono y me doy cuenta que no es más que un ejemplo a gran escala, por el alcance de la difusión que alcanzada, que pone en evidencia lo que nos encanta hablar a voz en grito o entre susurros sobre la vida ajena sin reflexionar sobre las repercusiones, generalmente negativas, que tiene o pueden llegar a tener ciertos comentarios. Hablar es uno de las facultades más relevantes que tiene el ser humano, y que lo diferencia de las otras especies. El habla ha convertido al ser humano en lo que es hoy: la especie dominante del planeta. Hablamos para comunicarnos, para transmitir al otro información sobre nuestras experiencias, emociones y situaciones. Pero comunicar no se trata de emitir palabras aisladas, como si estuviéramos leyendo un diccionario, sino que transmitimos frases que además cargamos de emotividad y contenido psicológico, y que transmitimos a otro, que a su vez traduce y dota de contenido propio que puede o no coincidir...

Coaching profesional: ¿cómo decidir mi futuro?

Muchas de las personas que nos consultan para hacer coaching profesional se sienten con ansiedad e inseguridad ante las dudas que les asaltan sobre qué camino tomar respecto a su futuro laboral. La mayor parte de ellos se encuentran en una situación de estrés como consecuencia del miedo a equivocarse y en el comienzo del proceso de coaching les asaltan preguntas como :¿realmente es esto a lo que me quiero dedicar toda mi vida?, ¿y si después descubro que no valgo para este trabajo?, ¿tendrá salidas profesionales?…...

Nunca es demasiado tarde (o en mi caso demasiado pronto) para ser quien quieras ser. No hay limite en el tiempo. Empiezas cuando quieras; puedes cambiar, o no hacerlo. No hay norma al respecto. De todo podemos sacar una lectura positiva o negativa, espero que tú saques la positiva. Espero que veas cosas que te sorprendan. Espero que sientas cosas que nunca hallas sentido. Espero que conozcas a personas con otro punto de vista. Espero que vivas una vida de la que te sientas orgullosa. Y si ves que no es así, espero que tengas la fortaleza de empezar de nuevo.

— F. Scott Fitzgerald
O sanamos como equipo, o morimos como individuos

El cine nos ha dejado grandes momentos de motivación, inspiración y lucidez. Uno de estos momentos es el discurso que el entrenador coach Tony D´Amato (Al Pacino) da a sus jugadores en la película Un domingo cualquiera (Any given sunday) de Oliver Stone....

Lo que nos enseñó la pandemia

Dice un famoso refrán del desierto: "En medio de una tormenta de arena, agarra tu camello". Nos gustaría compartir con vosotros una interesante reflexión de Fabián C. Barrio en su canal de youtube. Cuando todo esto pase, a medida que las condiciones sanitarias y el colapso de los hospitales vaya reduciéndose, todo será diferente. No seremos los mismos. Y muy probablemente, aunque lamentablemente habremos perdido a muchas personas en el camino, y económicamente tengamos que atravesar otra tormenta, saldremos de ésta con una visión más auténtica y madura de la vida. Y nos replantearemos muchas cosas. Que aguantéis bien. Permaneced en casa, y si no queda más remedio que salir, protegeros todo lo posible. Mascarilla incluída. ...