12 Feb ¿Funciona el EMDR?
La terapia EMDR es un enfoque terapéutico que se utiliza para tratar el trastorno de estrés postraumático, trastornos de ansiedad, dolor crónico y otras dificultades emocionales o adaptativas. Así mismo permite avanzar más rápidamente en procesos de desarrollo personal, mentoring o coaching, potenciando recursos de la persona. En el entorno clínico mediante la estimulación bilateral, la terapia busca reprocesar y desensibilizar los recuerdos traumáticos, facilitando su integración en estructuras cognitivas más adaptativas en el cortex.
A continuación listamos datos sobre la eficacia de la terapia EMDR:
DATOS DE EFICACIA
- Eficacia de la terapia EMDR:
– Organización Mundial de la Salud (OMS): La OMS ha reconocido la terapia EMDR como un tratamiento eficaz para el TEPT y ha respaldado su uso en directrices clínicas.
– Asociación Americana de Psicología (APA): La APA ha respaldado la eficacia de EMDR como tratamiento para el TEPT en diversas investigaciones y revisiones científicas.
EMDR therapy’s efficacy in the treatment of pain.
EMDR’s efficacy for obsessive compulsive disorder.
– Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos (NIMH): El NIMH ha respaldado la eficacia de EMDR en el tratamiento del TEPT, citando múltiples estudios científicos.
- Uso oficial del EMDR:
– Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD): El DoD ha reconocido la terapia EMDR como un tratamiento eficaz y basado en evidencia para el TEPT. Ha sido incluida en las pautas clínicas del Departamento de Defensa y se utiliza en instalaciones médicas militares para tratar a veteranos y personal militar que sufren de TEPT.
– Administración de Veteranos de los Estados Unidos (VA): La VA ha incluido la terapia EMDR en su lista de tratamientos recomendados para el TEPT y la ha implementado en centros de atención de veteranos en todo el país.

Se utiliza principalmente para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT), aunque también se ha aplicado con éxito en otros trastornos como los de ansiedad, así como de forma positiva en contextos no clínicos como el la psicología positiva o el coaching ejercido por psicólogos cualificados
Es importante destacar que la eficacia de cualquier tratamiento puede variar según la persona y las circunstancias individuales. Si estás interesado en recibir terapia EMDR o conocer más detalles específicos sobre su eficacia y uso oficial, te sugiero consultar fuentes adicionales, como investigaciones científicas, publicaciones especializadas y sitios web oficiales de organizaciones relevantes como la EMDR International Association (EMDRIA) y el National Center for PTSD.
Recuerda que siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud mental acreditado y especializado para obtener una evaluación y recomendaciones personalizadas sobre el tratamiento más adecuado para tus necesidades.