CONSULTAS FRECUENTES

Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

Coaching laboral: el poder de lo que nos decimos

Muchas de las personas con las que hago coaching laboral para encontrar empleo me comentan que dado que llevan un tiempo buscando se sienten desmotivadas, inseguras, con ansiedad e incluso con depresión. Cuando analizamos qué les ocurre durante las entrevistas personales de los procesos de selección en los que han participado, vemos que en muchas ocasiones se dicen a si mismos mensajes negativos, los llamados automensajes negativos.

los auto-mensajes son frases que nos decimos a nosotros mismos muchas veces sin verbalizarlas externamente

Detengamos primero en el concepto de los auto-mensajes: son frases que nos decimos a nosotros mismos muchas veces sin verbalizarlas externamente, es decir, que nos las decimos internamente como si estuviéramos hablando con nosotros mismos, son  como una especie de diálogo interior que podemos establecer  en ciertos momentos. Estos automensajes pueden tener un carácter positivo, negativo o neutro.

Volvamos los automensajes negativos y al coaching laboral. En las entrevistas de trabajo, cuando aparecen este tipo de mensajes lo hacen de una  manera intrusiva y automática, lo que produce una sensación de pérdida de control sobre la situación y normalmente su contenido está relacionado con la inseguridad y los sentimientos de ansiedad y de depresión del entrevistado.

Stub para letra negra

Veamos unos ejemplos de estos automensajes:

“Se me nota que estoy nervioso”

“No puedo con  esto”, “me viene grande”

“No me van a coger”

“Por qué habré dicho esto”

Estas frases más que ayudar a seguir adelante con la entrevista, incrementan la ansiedad y la desmotivación que la persona siente, lo cual puede llegar a ser evidente también para el entrevistador y perjudicar negativamente a las posibilidades que tiene la persona para optar a ese puesto de trabajo.

La buena noticia es que podemos utilizar los automensajes en sentido positivo, para que nos ayuden en las entrevistas. Si queréis conseguirlo podéis probar a practicar el siguiente ejercicio que utilizo en mis sesiones de coaching:

  • En primer lugar, para ser conscientes de cuando nos decimos los automensajes negativos podéis practicar en casa intentando percataros en el día a día de las frases negativas  que os decís, y posteriormente anotarlas en un cuaderno.
  • En segundo lugar, una vez que las tengáis anotadas, podéis transformarlas en frases positivas. Veamos un ejemplo: “No puedo con esto” se podría transformar en” ¡Venga, que puedo con esto”.
  • En tercer lugar, intentad recordar alguna de las entrevistas que habéis hecho para percataros de qué automensajes negativos os habéis dicho; anotadlos y después transformarlos en automensajes positivos.

Haciendo este ejercicio conseguiréis adquirir práctica en detectar los automensajes que os decís y en transformarlos, para posteriormente poder aplicarlo en una entrevista, de manera que os ayude a estar más tranquilos, con mejor ánimo y con más motivación.

Espero que este ejercicio os ayude :-)

Andrea Navarrete
andrea.navarrete@psicologiaenmadrid.es

Psicóloga desde Madrid por teléfono y videollamada. Master en psicología clínica, coach y especialista en intervención en trauma con EMDR. Más de 20 años de experiencia. Pulsa para ampliar información.