26 Feb Guía. Todo lo que necesitas saber para elegir psicólogo
Esta guía nace de la pregunta que nos planteó hace tiempo un conocido que dudaba sobre cómo elegir el psicólogo. Hemos seleccionado cuatro aspectos a tener en cuenta en la elección:
I. Profesionales: ¿Psicólogo, psiquiatra o coach?
II. ¿Psicólogo o psicóloga? y ¿qué tarifa es mejor?
III. ¿Cuál es el mejor tipo de psicoterapia?
IV. ¿Psicólogo online o presencial?
En primer lugar habría que distinguir entre dos grandes grupos de profesionales: los que pueden realizar psicoterapia y los que no. Un coach como tal no es una profesión reglada y no tiene acreditación para hacer psicología sanitaria o psicoterapia. Un psicólogo o un psiquiatra sí pueden. Veamos la diferencia entre psicólogo y psiquiatra:
El psiquiatra es médico y su enfoque de partida es más bien biológico, organicista, es decir se centra en el aspecto principalmente físico o fisiológico, concretamente en el cerebro y su funcionamiento. En sus tratamientos es común la prescripción de fármacos que a grandes rasgos son sustancias químicas que alteran el funcionamiento cerebral de forma temporal, y en consecuencia los procesos mentales sintomáticos que se quiere modificar. Lo cual no obsta para que haya psiquiatras que opten por otros tipos de psicoterapia separadamente o en paralelo, e incluso los hay que promueven lo que se ha llamado la “desmedicalización de los problemas mentales” ya que se ha tendido a su abuso como tratamiento por parte de la medicina, en parte porque se suele pensar que es más económico.
Por otra parte los psicólogos tenemos un enfoque de trabajo más centrado en la subjetividad de la persona y en los mecanismos psicológicos propios de la misma, la relación entre cuerpo y mente, los estilos de apego y vinculación y el entorno. Nuestra intervención se centra en promover que la persona se conozca mejor a si misma, aprenda herramientas propias de regulación y equilibrio, entienda en qué consiste su malestar y afrontar los cambios necesarios.
En algunas ocasiones puede ser necesario combinar la intervención del psiquiatra con la del psicólogo, para que se aborden de manera coordinada los tratamientos farmacológico y psicológico o psicoterapéutico.
Hablábamos antes de los coach (pronunciado “couch”) o coaches. Este anglicismo que literalmente significa “entrenador” hace referencia a profesionales que no tienen una carrera de psicología o de medicina, ni necesariamente un conocimiento clínico profundo en su formación de base (como otras profesiones sanitarias), por lo que no están formados en el tratamiento de problemas psicológicos. El coaching tiene un origen más próximo a la psicología empresarial y organizacional, y nos permite desarrollar aptitudes, vencer obstáculos y abordar objetivos prácticos y concretos usando herramientas de la filosofía, la psicoterapia, la psicología deportiva, etc, de manera que la persona pueda alcanzar tanto en el ámbito personal como en el laboral, metas que le ayuden a estar a gusto consigo mismo y desarrollar su potencial. Hay muchas personas que creen que todos los coaches son psicólogos, o viceversa, pero ni todos los psicólogos hacen coaching o psicología positiva, ni todos los coaches son psicólogos. Consideramos la combinación de ambas figuras muy positiva.
Por lo tanto, los psiquiatras, los psicólogos y los coaches tenemos en común que trabajamos para lograr el bienestar de las personas, pero cada uno desde su propia especialidad, metodología y alcance. Cualquiera de los tres tipos de profesionales debería estar capacitado para saber cuándo su intervención es apropiada y cuándo es necesario que la persona recurra a otros tipos de profesionales.
Sigue consultando la guía sobre cómo elegir la mejor opción para ti:
I. ¿Psicólogo, psiquiatra o coach?
II. ¿Psicólogo o psicóloga? ¿Tarifas?
III. ¿Cuál es el mejor tipo de psicoterapia?
IV. ¿Psicólogo online o presencial?
Guía. Todo lo que necesitas saber para elegir psicólogo
¿Cómo elegir el mejor psicólogo en Madrid? Empecemos por aclarar la diferencia entre un psicólogo, un psiquiatra y un coach....
Guía para elegir psicólogo (II): ¿psicólogo o psicóloga? ¿qué tarifa es mejor?
De nuestra guía para elegir el mejor psicólogo para ti (o psicóloga) ¿Es mejor un psicólogo o una psicóloga? En más de una ocasión algún paci...
Guía para elegir psicólogo (III): el mejor tipo de psicoterapia
Una vez vistas las diferencias entre un psicólogo, un psiquiatra y un coach, y de la duda sobre si es mejor un psicólogo o a una psicóloga, o qué ...
Guía para elegir psicólogo (IV): ¿psicólogo online o presencial?
Dentro de nuestra guía para elegir psicólogo exploramos el tema de la psicoterapia a distancia o terapia online: ¿Hay diferencia entre acudir al...
Nuestros servicios de terapias online
Cada vez son más las personas que solicitan los servicios de terapias online, psicólogo online e incluso coach online. Factores en realidad nada pos...