
22 Jun Autoestima, ¿qué es?
La autoestima es básicamente cómo nos valoramos a nosotros mismos
Hoy nos adentramos en la definicion de autoestima (self-esteem en inglés), ya que es una palabra que todos utilizamos habitualmente pero cuyo significado no siempre está claro. Además, como psicologa en consulta constato que gran parte del malestar que expresan los pacientes está relacionada con una baja autoestima, por lo que para sentirnos felices es importante tenerlo en cuenta.
La autoestima es básicamente cómo nos valoramos a nosotros mismos. Esta valoración abarca todo los ámbitos de nuestra vida y no siempre nos valoramos igual en todos estos ámbitos. De esta manera puedo sentir que tengo una “alta autoestima” en el ámbito laboral mientras que tengo una “baja autoestima” en lo relativo a mi aspecto físico.
Por lo tanto, ¿qué es tener una alta autoestima?
Tener una alta autoestima supone ‘querernos a nosotros mismos’, valorando nuestras virtudes y aceptando nuestros defectos. Es decir, supone valorarnos positivamente aunque sepamos que no somos perfectos pero que tenemos virtudes y rasgos que nos hacen únicos.
Cuando tenemos una buena autoestima no necesitamos que los demás nos expresen constantemente su aprobación y que nos halaguen, puesto que nos sentimos valiosos y seguros de nosotros mismos. También, cuando tenemos una alta autoestima nos sentimos seguros con nuestros criterios, opiniones y sentimientos, por lo que somos capaces de transmitírselos a los demás desde un estilo de comunicación asertivo (la asertividad).
Y entonces, ¿qué es tener una baja autoestima?
Tener una mala autoestima supone valorarnos negativamente a nosotros mismos, bien en ámbitos concretos de nuestra vida o más en general. Resulta fácil ver que alguien que se dice ‘no valgo como persona’ tiene una baja autoestima, no obstante también es indicativo de problemas de autoestima la necesidad de ponerse ‘por encima’ de los demás. Cuando nos sentimos seguros de nosotros mismos no necesitamos demostrárselo a los demás, ni quedar por encima de nadie, pero cuando tenemos una baja autoestima tendemos a utilizar un estilo comunicativo pasivo o agresivo y buscamos constantemente los halagos de nuestro entorno. Además, una baja autoestima puede estar detrás de una depresion, ansiedad, estres, miedo al futuro, problemas de pareja, falta de habilidades sociales,…
Esperamos que nuestra definicion os haya aclarado conceptos, como psicologo es un término que repito mucho en las sesiones de psicoterapia.
Os dejamos también la definición que dan desde la Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Autoestima
Foto Vía: lilivanili