CONSULTAS FRECUENTES

Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

habilidades sociales Tag

Creatividad e improvisación

La improvisación es el arte de dejar fluir las emociones por el alma durante un  espacio de tiempo Así definiríamos la improvisación en la escena teatral, pero ¿podemos utilizar este recurso para nuestra vida diaria? La esencia de la creatividad está en la improvisación, es decir no se puede concebir el hecho creativo sin un componente de improvisación como búsqueda subjetiva de elementos creativos, pero esa búsqueda solo la podemos realizar si nos permitimos ser espontáneos y jugar en el más literal e infantil sentido de la palabra. Jugar es explorar, es conocimiento, experiencia, encuentro dentro de un espacio no invadido por el pensamiento ni por los valores aprendidos. Jugamos e improvisamos para crear nuestra realidad, nuestro campo de juego, pero eso solo nos lo permitimos en la infancia. La llegada de la madurez, las responsabilidades y un estricto racionamiento del tiempo, frustran todo intento de actuar de un modo espontáneo e improvisado. De todos es sabido que un bebé ríe más que un niño, o que un adolescente, y ni que decir tiene que un adulto. Un bebé cuenta con un basto espacio de experimentación sensorial y emocional, que va construyendo su personalidad. Pretender recuperar esa espontaneidad y capacidad de  asombro de adultos es más que imposible, pero sí podemos abrir ventanas, por pequeñas que sean, a espacios donde lo espontáneo, no reglado, lo improvisado tenga cabida y nos conecten con la alegría interna. Para ello solo necesitamos: tiempo y apagar el interruptor del pensamiento y la auto crítica, para fluir en la intensa experiencia...

Autoestima, ¿qué es?

La autoestima es básicamente cómo nos valoramos a nosotros mismos

Hoy nos adentramos en la definicion de autoestima (self-esteem en inglés), ya que es una palabra que todos utilizamos habitualmente pero cuyo significado no siempre  está claro. Además, como psicologa en consulta constato que gran parte del malestar que expresan los pacientes está relacionada con una baja autoestima, por lo que para sentirnos felices es importante tenerlo en cuenta.  Sunflower

La autoestima es básicamente cómo nos valoramos a nosotros mismos. Esta valoración abarca todo los ámbitos de nuestra vida y no siempre nos valoramos igual en todos estos ámbitos. De esta manera puedo sentir que tengo una "alta autoestima" en el ámbito laboral mientras que tengo una "baja autoestima" en lo relativo a mi aspecto físico.

Por lo tanto, ¿qué es tener una alta autoestima?

Tener una alta autoestima supone 'querernos a nosotros mismos', valorando nuestras virtudes y aceptando nuestros defectos. Es decir, supone valorarnos positivamente aunque sepamos que no somos perfectos pero que tenemos virtudes y rasgos que nos hacen únicos.

Cuando tenemos una buena autoestima no necesitamos que los demás nos expresen constantemente su aprobación y que nos halaguen, puesto que nos sentimos valiosos y seguros de nosotros mismos. También, cuando tenemos una alta autoestima nos sentimos seguros con nuestros criterios, opiniones y sentimientos, por lo que somos capaces de transmitírselos a los demás desde un estilo de comunicación asertivo (la asertividad).

Riesgos y beneficios de ligar por internet

Colaboramos como expertos con la periodista Itziar de la Fuente para el periódico Estrella Digital.es Hablamos con ella sobre los riesgos y beneficios de 'ligar' por internet:

La tecnología evoluciona y ello hace que la sociedad que conocíamos en pocos años haya dado un vuelco sin precedentes.

Las páginas de contactos intentan afinar cada vez más el perfil de los usuarios preguntándoles su religión, sueldo o ideología política.

La tecnología evoluciona y ello hace que la sociedad que conocíamos en pocos años halla dado un vuelco sin precedentes. Los teléfonos móviles, internet, la fotografía digital, todas estas innovaciones nos han creado necesidades que hasta ahora no teníamos y han provocado un cambio generalizado en la manera de hacer ciertas cosas, por ejemplo ligar y conocer gente.ligar_internet

TALLER | Habilidades sociales y de comunicación

Aprender a comunicar y a utilizar los elementos de la comunicación a nuestro favor puede ser muy importante. Los objetivos del taller incluyen: 1) Ser conscientes de cómo nos comunicamos en múltiples niveles (verbal y no verbal) para saber qué podemos hacer para mejorar la comunicación. 2) Conocimiento de técnicas de comunicación que favorecen las relaciones interpersonales. 3) Ejercitación de actitudes que proporcionan relaciones más satisfactorias....

Loading new posts...
No more posts