Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES
Psicología, psicoterapia, autoconocimiento

Información y recursos

Problemas de pareja: elegir el momento adecuado
¿Quién no ha sentido alguna vez que no se entendía bien con su pareja? ¿Y qué nuestra pareja no nos escuchaba cuando le estábamos diciendo algo importante? Nuevamente estas situaciones me llevan a hablar sobre los problemas de comunicación en las parejas. Hoy quiero centrarme en la importancia de elegir el momento apropiado a la hora de hablar con nuestra pareja, tanto para temas positivos como para temas más conflictivos. Partamos de un ejemplo: María está preocupada por una discusión que ha tenido en el trabajo. En cuanto que llega a casa empieza a contarle a su marido lo sucedido, mientras que él en ese momento se encuentra atareado haciendo un arreglo en casa y no presta atención a lo que María le está contando. Entonces María se enfada y cree que a su marido no le importa cómo se siente ella ni le interesa lo que le tiene que contar. Esta situación finalmente deriva en una pelea, lo que supone un problema de pareja. [embed]https://www.flickr.com/photos/tonozac/8449833480[/embed]
Los 8 miedos que nos pueden asaltar al emprender un proyecto

Emprender un proyecto, un cambio de vida, sea o no autogestionado, genera dudas y miedos que pueden paralizarnos. Como psicólogos podemos ayudar a gestionar estos momentos a través de nuestra experiencia y las herramientas que brindan la psicología y el coaching estratégico. Veamos a continuación los miedos que me encuentro más a menudo en las sesiones de coaching profesional para emprendedores: 1. MIEDO AL FRACASO: creo que es uno de los miedos que más causa ansiedad y estrés en quienes comienzan un proyecto. Incluye el miedo a sentirse "un fracasado" si el proyecto no da los frutos esperados, y también el miedo a que los demás sean espectadores del fracaso de nuestro proyecto. Cuando la persona percibe que ha fracasado puede llegar a caer en una depresión. Afrontar este miedo supone a veces un cambio conceptual, un cambio en la narrativa del proceso de emprender que incorpore el propio proceso de error y fallo en motor de crecimiento y aprendizaje. 2. MIEDO A LA INCERTIDUMBRE: este miedo también puede causar una gran ansiedad y estrés, y es que cuando trabajamos de manera autónoma o en nuestro propio proyecto normalmente no tenemos una nómina fija al mes, con lo que no podemos predecir cómo nos irá el mes siguiente. En términos de cómo procesa nuestro cerebro la información, incertidumbre equivale a peligro. Como empresarios y autónomos sabemos que tener rutinas de equilibrio y relajación o meditación ayuda mucho a navegar estos mares de incertidumbre, desde la base segura del día a día, y la...

Autoestima: I’m Happy
Hoy vuelvo a estar 'musical' y os traigo otra canción. Me gusta porque su ritmo  animado contagia felicidad. En la letra el cantante dice que aunque le intenten tirar para abajo no pueden porque está feliz. Y que el amor le ayuda a estar feliz. Me gusta pensar en el amor en un sentido amplio y no sólo aplicado a la pareja. Creo que el amor también lo podemos encontrar y disfrutar con nuestros amigos, con nuestros hermanos, nuestros padres, nuestros hijos...pero sobre todo no debemos olvidar vivir el amor por nosotros mismos. Cuando nos queremos, cuando nos apreciamos, nos estamos dando un amor que es para toda la vida. El amor a nosotros mismos es esencial, ya que cuando no nos queremos difícilmente podemos disfrutar del amor de los otros. Como ahora se acercan las fechas navideñas y sé que son fechas complicadas para algunas personas, espero que esta canción os ayude a sentiros  fuertes, animados, queridos y que os dejéis invadir por la felicidad que emana. Dedico esta entrada a todas las personas en estos tiempos le está costando valorarse a sí mismas, que les cuesta quererse, que no pasan por el mejor momento de su autoestima; a las personas que están pasando por dificultades con su pareja, con su familia, en el trabajo; y sin olvidar a los que en estas navidades echéis en falta a alguien que ya no está. Espero que al escuchar esta canción os llenéis de energías positivas y que intentéis quereros más a vosotros mismos...así que ¡aplausos y a bailar! [youtube=https://www.youtube.com/watch?v=y6Sxv-sUYtM]
Coaching laboral: el poder de lo que nos decimos

Muchas de las personas con las que hago coaching laboral para encontrar empleo me comentan que dado que llevan un tiempo buscando se sienten desmotivadas, inseguras, con ansiedad e incluso con depresión. Cuando analizamos qué les ocurre durante las entrevistas personales de los procesos de selección en los que han participado, vemos que en muchas ocasiones se dicen a si mismos mensajes negativos, los llamados automensajes negativos.

los auto-mensajes son frases que nos decimos a nosotros mismos muchas veces sin verbalizarlas externamente

Detengamos primero en el concepto de los auto-mensajes: son frases que nos decimos a nosotros mismos muchas veces sin verbalizarlas externamente, es decir, que nos las decimos internamente como si estuviéramos hablando con nosotros mismos, son  como una especie de diálogo interior que podemos establecer  en ciertos momentos. Estos automensajes pueden tener un carácter positivo, negativo o neutro.

Volvamos los automensajes negativos y al coaching laboral. En las entrevistas de trabajo, cuando aparecen este tipo de mensajes lo hacen de una  manera intrusiva y automática, lo que produce una sensación de pérdida de control sobre la situación y normalmente su contenido está relacionado con la inseguridad y los sentimientos de ansiedad y de depresión del entrevistado.

[embed]https://www.flickr.com/photos/khosu/4601769407[/embed]

Depresión: Hoy no me puedo levantar

¿Os acordáis de la famosa canción 'Hoy no me puedo levantar ' del grupo musical Mecano ? Esta mañana me ha venido a la cabeza recordando lo que una persona me contaba el otro día sobre que le pasaba desde que sentía que tenía depresión.

Me comentaba que por las mañanas se levantaba como si no hubiera dormido bien, sin fuerzas, daba igual que hubiera estado en la cama muchas horas, siempre se levantaba sin energías. No se sentía ilusionada por empezar con el día tanto si era entre semana como si era el fin de semana. Tenía ganas de quedarse todo el día en la cama acurrucada bajo las sábanas. Esta sensación al empezar el día no hacía más que empeorar su depresión y reforzar su desmotivación a la hora de ponerse en marcha y hacer actividades que le sacaran de su estado depresivo.

Pensaba en esa persona y en que empezaba su día diciendose "hoy no me puedo levantar", porque le fallaban los ánimos. Por contraposición, pensaba, que la protagonista de la canción de Mecano tenía una historia muy diferente detrás de esa misma frase. En este caso se debía a que estaba cansada debido a que el fin de semana había estado pasándolo bien.