CONSULTAS FRECUENTES

Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

Depresión: ¡pongámonos en marcha!

Cuando nos encontramos tristes, con el ánimo bajo o con depresión tendemos a dejar de hacer las cosas que antes nos hacían disfrutar y que nos relajaban. Muy a menudo esto ocurre porque cuando nos encontramos deprimidos sentimos que las cosas que antes nos gustaban ahora ya no nos producen placer, por lo que perdemos la motivación y la ilusión por hacerlas.

practicar ejercicio regularmente puede ser útil para aliviar los síntomas de la depresión  porque mejora la producción de hormonas y neurotransmisores

Por otra parte cuando estamos tristes o con depresión parece que nos falta la energía que antes teníamos y hasta lo más cotidiano puede resultarnos fatigoso. De repente nos encontramos con que preferimos estar tumbados en la cama a salir a dar un paseo al sol, cuando antes éramos personas más activas.

Deporte

El problema es que esto se vuelve un círculo vicioso, cuanto más deprimido me siento menos me apetece movilizarme y cuantas menos cosas hago peor me voy sintiendo. Es por eso que hoy os animamos a que intentéis hacer algo de ejercicio, no tiene porqué ser todos los días ni tenéis que elegir un deporte de alta demanda, siempre es mejor hacer regularmente (todas las semanas) ejercicio suave que hacer sólo un día un ejercicio muy intenso. Es importante que el ejercicio que hagáis esté adaptado a vuestra forma física, a vuestros gustos (aunque ahora no estéis especialmente animados) y que a poder ser lo hagáis en compañía de otra persona. Si no contáis con un compañero para hacer ejercicio siempre podéis recurrir a un entrenador personal, quien aparte de motivaros podrá comprobar si estáis haciendo el ejercicio correctamente.

Para motivaros un poco más, pensad en cómo el ejercicio puede mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra tristeza y nuestra depresión: según el Centro Médico de la Universidad de Duke (EEUU) practicar ejercicio regularmente puede ser útil para aliviar los síntomas de la depresión  porque mejora la producción de hormonas y neurotransmisores como la noradrenalina, la serotonina, las endorfinas y las neurotrofinas.

Así que “1,2,3….pongámonos en marcha!

Andrea Navarrete
andrea.navarrete@psicologiaenmadrid.es

Psicóloga desde Madrid por teléfono y videollamada. Master en psicología clínica, coach y especialista en intervención en trauma con EMDR. Más de 20 años de experiencia. Pulsa para ampliar información.