13 Nov Relajación: buscando mi lugar
Como ya hemos tratado otras veces, aprender a relajarnos nos ayuda a reducir nuestra ansiedad, nuestro estrés y mejora nuestro estado de ánimo cuando estamos pasando por una depresión.
Para ello es importante crear rutinas y espacios que formen parte de nuestro día a día, de forma que cuando lleguemos a casa tengamos disponible un rincón que nos sirva como “nuestro refugio” de tranquilidad, con rutinas donde poder estar un tiempo con nosotros mismos, tranquilos, meditando, en calma y dejándonos sentir verdaderamente en un lugar seguro. Esto nos ayudará a desconectar del ritmo acelerado que llevamos fuera de casa y nos permitirá hacer una transición entre el estrés de nuestro trabajo y nuestro espacio personal y familiar.
Para crear “mi lugar” debemos buscar o crear un rincón en nuestra casa que nos agrade (basta con un pequeño rincón) y que podamos usar para estar tranquilos y en soledad por unos momentos. Opcionalmente podemos acondicionar este lugar con objetos que hagan la estancia más bonita, más agradable, con objetos que nos resulten acogedores, tranquilizadores y que sintamos como nuestros (por ejemplo unas figuritas, unos pañuelos, láminas, algún recuerdo emotivo…).
También los aromas agradables pueden ayudarnos a relajarnos y a reducir nuestra ansiedad y estrés, para ello añadiremos a “mi lugar” aromas que nos resulten placenteros y que nos ayuden a combatir nuestro estado de ánimo cuando nos sentimos con depresión (por ejemplo con incienso, aromas esenciales, flores naturales como el espliego, la lavanda o la melisa…)
Además, la música también os puede ayudar a aumentar vuestra sensación de relajación, siempre que busquéis una banda sonora que os calme y que os induzca a un estado de calma y sintonía con vosotros mismos.
Si no os es posible tener permanentemente montado “mi lugar” siempre podéis optar por tener guardados estos objetos y ponerlos en vuestro rincón cuando queráis tener un momento de tranquilidad. La ventaja de tenerlo fijo es la sencillez a la hora de hacer los ejercicios, y el hecho de que forme parte permanentemente de vuestro hogar.
Así podréis recurrir a él siempre que queráis, ya que con unos minutos puede valer para dedicaros un tiempo a vosotros mismos y combatir la ansiedad, el estrés y la depresión que podáis estar sintiendo en vuestro día a día. Basta con que cuando estéis en él os dejéis llevar por la sensación placentera de tener vuestro lugar especial, vuestro lugar para respirar con calma y desconectar por unos minutos de las preocupaciones, la incertidumbre y el malestar. Haced de vuestra casa vuestro hogar y de “mi lugar” vuestro espacio único y personal… y veréis que poco a poco os ayudará a sentiros mejor. En nuestra sección de meditación podréis encontrar ejercicios que poner en práctica en vuestro lugar.