Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES
¿Tienes 15 minutos para relajarte? Aquí tienes un sencillo ejercicio que te ayudará a sentirte mejor.

Todos y todas tenemos de vez en cuando la necesidad de relajarnos pero no siempre encontramos tiempo para hacerlo. Hoy os propongo un sencillo ejercicio de mindfulness con el que podréis relajaros en 15 minutos. He llamado a este ejercicio Paseo Consciente, ya que combina un hecho tan sencillo como pasear con el mindfulness. Antes de desarrollar el ejercicio quiero detenerme a enumerar varios de los múltiples beneficios que tiene pasear tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente. Y lo mejor es que es un tipo de ejercicio asequible y fácil de hacer. La mayor parte de nosotros tenemos posibilidad de dar un paseo en nuestro día a día....

Los 5 tipos de síntomas de la ansiedad

A mi consulta vienen a veces personas que llevan años padeciendo ansiedad pero que aún así les cuesta reconocer cuándo están empezando a sentirse con ansiedad, lo que les dificulta poder atajarla antes de que crezca en intensidad o, incluso, abordarla una vez que ya está bien instalada. No todas las personas presentan los mismos síntomas de ansiedad Por ello en esta entrada quiero centrarme en las posibles manifestaciones que puede tener la ansiedad, si bien quiero dejar claro que este artículo es sólo orientativo y que si estáis preocupados os recomiendo que acudáis a un profesional para que os pueda hacer un buen diagnóstico....

Coaching y optimismo: piensa en positivo y conseguirás tus metas

El dicho de "lo positivo llama a lo positivo" es toda una realidad y es que cuando pensamos en positivo tenemos muchas más probabilidades de que nos ocurran cosas buenas. ¿Por qué? Porque cuando pensamos en positivo nos enfocamos hacia las opciones más ventajosas para nosotros y somos capaces de enfrentar mejor las adversidades que se nos pogan en el camino. Además, cuando somos optimistas transmitimos mayor confianza a quienes nos rodean lo que nos puede beneficiar tanto a nivel interpersonal como a nivel profesional, la gente que transmite confianza es más capaz de alcanzar sus metas....

Lo que todo el mundo debería saber sobre los derechos personales
Hay un ejercicio que me encanta hacer en la consulta. Puede parecer de primeras muy sencillo pero da mucho juego y a la mayor parte de la gente les resulta sorprendente. El ejercicio trata sobre nuestros derechos personales, aquellos que todos tenemos y que siempre deberíamos velar para que se respetaran. Aunque los derechos personales puedan parecer muy obvios, con frecuencia me encuentro en mi consulta de psicología que muchas personas no son tan siquiera conscientes de ellos y descubren que durante años no han ejercido algunos de estos derechos. Los derechos personales son un concepto básico, delimitan el respeto mínimo que debe darse entre dos personas y también el respeto que nos debemos a nosotros/as mismos/as. Además, pueden estar en el origen de problemas de depresión, de ansiedad, autoestima, de acoso laboral, de relación de pareja, etc., por eso es importante trabajarlos bien en psicoterapia.
Coaching profesional: ¿cómo decidir mi futuro?

Muchas de las personas que nos consultan para hacer coaching profesional se sienten con ansiedad e inseguridad ante las dudas que les asaltan sobre qué camino tomar respecto a su futuro laboral. La mayor parte de ellos se encuentran en una situación de estrés como consecuencia del miedo a equivocarse y en el comienzo del proceso de coaching les asaltan preguntas como :¿realmente es esto a lo que me quiero dedicar toda mi vida?, ¿y si después descubro que no valgo para este trabajo?, ¿tendrá salidas profesionales?…...

Psicología y relajación: aleja tus preocupaciones

Un día más quiero compartir con vosotros una técnica para que podáis relajaros en vuestros día a día y para que podáis alejar vuestras preocupaciones. Gracias a la relajación podemos combatir el estrés y la ansiedad que están presentes en nuestras vidas, así como podemos mejorar nuestro estado de ánimo. Además, con la relajación ayudamos a que nuestro cuerpo se libere de tensiones y sobrecargas, por lo que también sentimos un beneficio a nivel fisiológico....

Coaching: perfeccionismo y motivación

Cuando trabajo desde el coaching me encuentro mucha gente que que se bloquea debido a su perfeccionismo. La diferencia entre aspirar a hacer las cosas bien y el perfeccionismo es que en el primer caso intentamos alcanzar nuestras metas siendo eficientes y eficaces, lo que nos puede ayudar a la hora de rendir en una tarea. Mientras que en el segundo caso aspiramos a hacer la tarea perfecta, es decir, que nos ponemos muy altas exigencias que difícilmente podemos cumplir....