Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES

Pareja, hijos y satisfacción con la vida

El equivalente al INE (Instituto Nacional de Estadística) del Reino Unido publica un informe interesante tras realizar una encuesta a 165.000 personas entre abril de 2011 y marzo de 2012. Cada persona consultada debía valorar su vida en cuatro áreas: la satisfacción que sentían con su vida, cuánto creían que su vida merecía la pena y cómo de felices o ansiosos se sentían.

terapia de parejaLa investigación reveló que estar casado es 20 veces más importante para el bienestar de la persona que sus ingresos. Así, según los investigadores, el estudio arrojó datos inesperados, como que el 10% de los asalariados británicos se sentían más infelices que los que ganan menos o que las personas con carreras eran significativamente más ansiosas que los que no habían ido a la universidad.

Por otro lado, las cifras también indicaron que el tener hijos no tiene casi ningún impacto en el día a día de la felicidad de una persona, aunque los padres sí que sienten que la vida es más “valiosa”.

“Creo que el problema con los niños es que todos conocemos el dicho de que ‘eres tan feliz como lo sean tus hijos’. Los padres tienen una responsabilidad y eso, en sí mismo, puede contribuir a que [los hijos] sean percibidos como una carga”, dijo Dawn Snape, uno de los autores del estudio.

En una escala de 0 a 10, los casados eran, en promedio, 0,14 puntos más felices que las parejas que cohabitan, 0,3 puntos más felices que los solteros y 0,4 puntos más felices que los que estaban divorciados o separados.

Según Snape, “el matrimonio da a la gente una sensación de estabilidad y hace que sienta que su vida vale más la pena”.

Por primera vez, la ONS ha sido capaz de utilizar los datos para clasificar los factores que contribuyen a la felicidad y el bienestar. La salud y el empleo son los dos factores más importantes, seguidos por el matrimonio o la unión civil.

(via) actualidad RT

Iñaki López
ilopez@psicologiaenmadrid.es

Apasionado del estudio del ser humano y del funcionamiento de la mente/consciencia, soy psicólogo general sanitario desde el año 2008. Mi actividad se centra en la psicoterapia individual, de pareja y familia, el coaching y la terapia de grupo. Atiendo en mi ciudad natal, Madrid, o a través de videollamada y teléfono. Puedes consultar mi perfil completo para ampliar información o solicitar cita. Desde el año 2012 estoy asociado con la excelente psicóloga Andrea Navarrete; de donde viene el nombre IA (Iñaki+Andrea) Psicólogos.