Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES
Cómo superar las crisis de pareja

Hoy hablamos de las relaciones de pareja, las crisis y los reajustes típicos que tienen que hacer las parejas a lo largo de los años. Normalmente cuando dos personas se conocen y se enamoran hay una etapa de cortejo en la que ambos ven lo mejor del otro y los defectos quedan más bien disipados. En esta etapa suelen estar muy presentes la ilusión y la pasión por el otro y por la relación que comienza. Una vez que pasa esta etapa, normalmente la relación se asienta, lo que da lugar a un amor compartido y consolidado, con experiencias comunes. Suele ocurrir en este momento un hecho clave que es el de la convivencia. La pareja ya no sólo queda en sus momentos de ocio sino que deben enfrentarse a vivir juntos, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Aquí aparecen muchas de las primeras crisis de pareja, ya que la pareja debe reajustarse para vivir en armonía. Es común que pesen más que antes los "defectos" del otro, ya que se hacen más patentes las diferencias entre los dos integrantes de la pareja y la rutina puede apagar el romanticismo. Para poder superar esta primera crisis es importante compartir qué cosas molestan del otro y establecer acuerdos sobre tareas cotidianas que deben abordarse en el día a día. Además, es importante esforzarse para seguir sorprendiendo al otro y continuar expresándole amor, en lugar de acomodarse y dar por supuesto que conoce dichos sentimientos y que ya no necesita que se...

Cómo encontrar pareja en una hora
El otro día leía un artículo en El Confidencial sobre un experimento que realizó Arthur Aaron en 1997 para estudiar cómo pueden llegar a intimar en una hora dos desconocidos. Lo curioso del experimento no es tanto su objeto de estudio inicial, sino que para su sorpresa en algunos de los casos esas dos personas llegaban a enamorarse, consolidaban su pareja e ¡incluso se casaban posteriormente! [embed]https://www.flickr.com/photos/darkolina/3298883610[/embed] ¿Queréis saber cómo se enamoraban en una hora? Aquí os dejo un extracto del artículo:
Problemas de pareja: elegir el momento adecuado
¿Quién no ha sentido alguna vez que no se entendía bien con su pareja? ¿Y qué nuestra pareja no nos escuchaba cuando le estábamos diciendo algo importante? Nuevamente estas situaciones me llevan a hablar sobre los problemas de comunicación en las parejas. Hoy quiero centrarme en la importancia de elegir el momento apropiado a la hora de hablar con nuestra pareja, tanto para temas positivos como para temas más conflictivos. Partamos de un ejemplo: María está preocupada por una discusión que ha tenido en el trabajo. En cuanto que llega a casa empieza a contarle a su marido lo sucedido, mientras que él en ese momento se encuentra atareado haciendo un arreglo en casa y no presta atención a lo que María le está contando. Entonces María se enfada y cree que a su marido no le importa cómo se siente ella ni le interesa lo que le tiene que contar. Esta situación finalmente deriva en una pelea, lo que supone un problema de pareja. [embed]https://www.flickr.com/photos/tonozac/8449833480[/embed]
Día Internacional Contra la Violencia de Género
En el Día Internacional Contra la Violencia de Género, queremos compartir en nuestro blog la canción 'M' del grupo Los Piratas: [youtube=https://www.youtube.com/watch?v=CF-my7A0Kro]
Whatsapp: comunicación verbal y no verbal
En estos días el WhatsApp está envuelto en polémica por los dos ticks azules, hay a quien le parece buena idea, otros los ven como una pérdida de privacidad y a otros simplemente no les importa. Hoy escribo sobre el WhatsApp no tanto por esta polémica, sino más bien por los problemas de comunicación que puede generar utilizar este tipo de servicio de mensajería instantánea.
el problema viene cuando no somos conscientes de que el lenguaje escrito tiene sus limitaciones y con él nos faltan elementos de la comunicación que si no aclaramos pueden generar malentendidos
En primer lugar me gustaría dejar claro que el WhatsApp puede ser una herramienta muy útil en nuestras relaciones sociales ya que es una vía asequible y práctica para estar conectados con los demás. No sólo podemos mandar mensajes escritos, sino también compartir fotos de momentos especiales, enlaces interesantes, etc. Con lo cual el WhatsApp bien utilizado tiene su parte positiva. [embed]https://www.flickr.com/photos/_fxw/10783156626[/embed]
Problemas de pareja y comunicación: Mensajes Yo
Volvemos a hablar sobre la comunicación en la pareja para proponeros un ejercicio que esperamos os sea útil en vuestra vida diaria… ¡ponedlo en práctica y veréis cómo seguramente mejorarán vuestras relaciones de pareja! Empecemos por el principio, ¿qué son los mensajes Yo? Son un tipo de mensaje que nos ayuda a expresar cómo nos sentimos ante algo que hace nuestra pareja y qué nos gustaría que cambiara respecto a esa situación. Nos ayudan a podernos expresar con claridad, en lugar de dar por supuesto que nuestra pareja entiende perfectamente nuestras necesidades y sentimientos. También son una buena alternativa a guardarnos nuestros sentimientos negativos hasta un punto en el que no aguantamos más y explotamos. El nombre de este tipo de mensajes nos indica que hablamos desde cómo nosotros (Yo) nos sentimos o deseamos, y qué es lo que nosotros (Yo) queremos. Es decir, que hablamos desde el “Yo”, esto facilita que el otro entienda cuáles son nuestras verdaderas necesidades y qué cambios desearíamos que hiciera. [embed]https://www.flickr.com/photos/tonozac/13633010495[/embed]
Pareja, hijos y satisfacción con la vida
El equivalente al INE (Instituto Nacional de Estadística) del Reino Unido publica un informe interesante tras realizar una encuesta a 165.000 personas entre abril de 2011 y marzo de 2012. Cada persona consultada debía valorar su vida en cuatro áreas: la satisfacción que sentían con su vida, cuánto creían que su vida merecía la pena y cómo de felices o ansiosos se sentían. terapia de parejaLa investigación reveló que estar casado es 20 veces más importante para el bienestar de la persona que sus ingresos. Así, según los investigadores, el estudio arrojó datos inesperados, como que el 10% de los asalariados británicos se sentían más infelices que los que ganan menos o que las personas con carreras eran significativamente más ansiosas que los que no habían ido a la universidad. Por otro lado, las cifras también indicaron que el tener hijos no tiene casi ningún impacto en el día a día de la felicidad de una persona, aunque los padres sí que sienten que la vida es más "valiosa".
"Creo que el problema con los niños es que todos conocemos el dicho de que 'eres tan feliz como lo sean tus hijos'. Los padres tienen una responsabilidad y eso, en sí mismo, puede contribuir a que [los hijos] sean percibidos como una carga", dijo Dawn Snape, uno de los autores del estudio.
En una escala de 0 a 10, los casados eran, en promedio, 0,14 puntos más felices que las parejas que cohabitan, 0,3 puntos más felices que los solteros y 0,4 puntos más felices que los que estaban divorciados o separados.
Loading new posts...
No more posts