26 May 7 características del introvertido
Lo que primero tenemos que decir es que: un introvertido no tiene por qué ser una persona tímida. La timidez tiene elementos de ansiedad y nerviosismo, y aunque el introvertido también puede ser tímido, estaríamos más bien una persona tranquila.
Un introvertido es una persona interesada en la introspección y en su mundo interior. Nada que ver con aquellos que se sientan en una esquina a juguetear con su móvil, o tratan de pasar desapercibidos a toda costa.
La introversión es una cuestión de energía. El introvertido se siente pletórico, lleno de energía cuando está solo, pero cuando está en compañía, aunque sea de buenos y queridos amigos, esa energía comienza a disminuir.
Detectar a un introvertido no es fácil, pues no se trata de poseer o no habilidades sociales, que las tienen, sino de cómo se relacionan. Por ejemplo en una charla nunca hablarán de trivialidades, sino más bien hablarán sobre ideas y conceptos. Pero esa charla, acabará costándoles una pérdida de energía que solo lograrán reponer explorando sus pensamientos y su mundo interior a solas.
Por eso, que un introvertido quiera estar solo, no es un síntoma de depresión, sino una necesidad, a no ser que esa soledad venga asociada a un cuadro específico.
La introversión es un rasgo de carácter, pero que tiende a ser mal interpretado, tanto es así que en el manual del 2010 de la Asociación Americana de Psiquiatría, se considera a la “personalidad introvertida” como un trastorno mental.
Veamos cuales son algunas de las características más típicas de una persona introvertida:
- En reuniones sociales: Huyen de la charla fácil, no se acercarán a conocer a gente nueva y se sentirán solos en medio de la multitud. Preferirán a sus viejos amigos que contactar trivialmente con gente desconocida.
- Odian el networking: parlotear en reuniones para prosperar en su carrera lo consideran deshonesto y les produce ansiedad. Para un introvertido más importante en las relaciones sociales es la autenticidad.
- Se distraen fácilmente: Al contrario de los extrovertidos que enseguida se aburren, un introvertido ante el exceso de estímulos se distrae, por eso prefiere los ambientes tranquilos.
- Tienen un concepto distinto sobre “perder el tiempo“: Lo que para el común de los mortales sería perder el tiempo, para el introvertido es el enchufe dónde cargar sus baterías.
- En lugares públicos: siempre elegirán el lugar que les permita estar más apartados de la gente. Odian las masas, es más prefieren dar una conferencia ante mil personas que mezclarse con mil personas.
- El experto: El introvertido se especializa, se centra en algo hasta llegar a su esencia. Toma nota de los detalles que a otros se les escapan.
- Pensar y luego hablar: Un introvertido nunca hablará sin tener un un conocimiento exacto de lo que va a decir, de lo que quiere decir. Son analíticos y concienzudos, sabios y están dotados como de un aura de alma vieja.
____
Libros:
“El poder del introvertido” Susan Cain
“El lider introvertido” Jennifer B. Kahnweiler
Sorry, the comment form is closed at this time.