Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES

Qué somos y qué querríamos llegar a ser. Cuatro filosofías de la educación.

¿Cómo es una vida buena, bella, digna o valiosa? Las grandes preguntas deberían ser las que guíen a las personas, la concepción del hombre y la pedagogía de su educación.

Qué somos y qué querríamos llegar a ser. Cuatro filosofías de la educación, de Juan Antonio Negrete Alcudia, profesor de filosofía, escritor y músico.
(Producción: Editorial Manuscritos/Bitland Producciones)

¿Qué tiene que decir la Filosofía acerca de la Educación? ¿Qué relación hay entre ellas? Quizás porque me dedico a las dos cosas a la vez y al mismo tiempo, pienso que filosofía y educación están muy estrechamente relacionadas. En cierto modo, incluso, pienso que “filosofía de la educación” es casi un concepto redundante. Como mínimo, Filosofía de la Educación y Educación en la Filosofía son dos cosas muy próximas.

Porque la Filosofía, según dice la palabra, es “amistad con el saber”, amor a la sabiduría, entendiendo “sabiduría” no solo en el sentido teórico de conocer cosas a fondo y desde sus fundamentos (saber lo más posible la esencia de cada cosa), sino también en el sentido “práctico” de saber vivir, saber vivir una vida buena (lo que a lo mejor no es lo mismo que darse una “buena vida”).

Y se supone que la Educación (a diferencia de la instrucción, la enseñanza técnico-profesional, o cosas similares) tiene como meta decirnos o ayudarnos a saber llevar una vida buena. Saber qué es vivir, y saber vivir, filosofía y educación.

Así que la Filosofía (sobre todo en su aspecto más práctico) y la Educación, tratan, en cierto modo, de cómo vivir bien, bien en el sentido más pleno de esta palabra.

Incluso podría suceder (eso creen, al menos, algunos filósofos) que el vivir bien fuese, sobre todo, la práctica misma de la Filosofía, es decir, el deseo de comprender. Quizás comprender es la mejor o una de las mejores maneras de estar en el mundo, o uno de sus aspectos esenciales. También puede que no, o que incluso lo mejor sea no pensar….

(via) Editorial Manuscritos

Una de las filosofías mencionadas, la filosofía de Platón, puede enseñarse de una forma novedosa gracias al libro dinámico interactivo que Editorial Manuscritos acaba de publicar.

Iñaki López
ilopez@psicologiaenmadrid.es

Apasionado del estudio del ser humano y del funcionamiento de la mente/consciencia, soy psicólogo general sanitario desde el año 2008. Mi actividad se centra en la psicoterapia individual, de pareja y familia, el coaching y la terapia de grupo. Atiendo en mi ciudad natal, Madrid, o a través de videollamada y teléfono. Puedes consultar mi perfil completo para ampliar información o solicitar cita. Desde el año 2012 estoy asociado con la excelente psicóloga Andrea Navarrete; de donde viene el nombre IA (Iñaki+Andrea) Psicólogos.