Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES

Cómo erradicar juegos violentos, en un mundo violento

Difícil y paradójica cuestión mientras la violencia abunde tanto en la televisión y los videojuegos.

pistola de juguete

¿Juegos violentos o sólo juegos en un mundo violento?

En Maryland, Estados Unidos, un niño de cinco años ha sido interrogado en su escuela sin conocimiento de los padres durante dos horas y expulsado posteriormente por enseñarle a un compañero una pistola de juguete en el autobús escolar.

Por lo que cuentan, la pistola debía ser de esas de petardos que todo niño o niña que haya jugado a policías y ladrones, o indios y vaqueros, ha usado alguna vez, solo que el niño no llevó petardos. El compañero del niño le había enseñado el día antes su pistola de agua, y naturalmente, al día siguiente él quiso enseñarle la suya, suponemos con la sana intención de jugar con él (ya cada uno con su pistola).

Todo esto sucede en medio de una gran polémica y sensibilidad sobre las armas y los juegos violentos en Estados Unidos. Algunos niños han sido castigados por apuntar con sus dedos a compañeros, o por hacer formas de pistolas con comida y luego decir “bang, bang”. Recordemos, se trata de un niño 5 años.

Como en muchas escuelas, y no sólo en escuelas estadounidenses, a la hora de educar lo que impera es más el uso de protocolos que el del sentido común. Por tanto, en lugar de llamar a los padres, se activó un protocolo de seguridad en el momento que el policía encarnado por el niño apuntó con su pistola (de juguete) al ladrón imaginario interpretado por su amigo. La escuela interrogó al niño y a su hermana, que había presenciado la escena en el autobús. Por lo visto, si la pistola hubiera tenido petardos, la policía habría tenido que intervenir.

Los padres, en cualquier caso, parece que no cuestionan que se hable con los niños sobre estas cuestiones con propósitos educativos, pero sí critican la severidad de las medidas.

Para un niño, jugar es una necesidad vital, una forma de relacionarse con el ambiente y con sus iguales. A esas edades es verdaderamente difícil que entiendan las consecuencias que habría tenido el juego si la pistola hubiese sido “real”.

Los elementos que configuran los juegos son los elementos que están ya en la realidad. Y nos guste o no, la violencia, de muchos tipos, es parte de la realidad en la que vivimos.

Fuente: The Washington Post

Iñaki López
ilopez@psicologiaenmadrid.es

Apasionado del estudio del ser humano y del funcionamiento de la mente/consciencia, soy psicólogo general sanitario desde el año 2008. Mi actividad se centra en la psicoterapia individual, de pareja y familia, el coaching y la terapia de grupo. Atiendo en mi ciudad natal, Madrid, o a través de videollamada y teléfono. Puedes consultar mi perfil completo para ampliar información o solicitar cita. Desde el año 2012 estoy asociado con la excelente psicóloga Andrea Navarrete; de donde viene el nombre IA (Iñaki+Andrea) Psicólogos.