Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES

Coaching: perfeccionismo y motivación

Cuando trabajo desde el coaching me encuentro mucha gente que que se bloquea debido a su perfeccionismo. La diferencia entre aspirar a hacer las cosas bien y el perfeccionismo es que en el primer caso intentamos alcanzar nuestras metas siendo eficientes y eficaces, lo que nos puede ayudar a la hora de rendir en una tarea. Mientras que en el segundo caso aspiramos a hacer la tarea perfecta, es decir, que nos ponemos muy altas exigencias que difícilmente podemos cumplir.

Nadie es perfecto y todos tenemos nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles

Además, el perfeccionismo puede llevarnos a dedicar demasiado tiempo a una tarea que realmente no tiene tanta importancia, ya que perdemos la perspectiva sobre lo que es importante y lo que no lo es tanto; lo que tampoco ayuda a ser eficientes ni a sentirnos bien.

Así mismo, el perfeccionimos contribuye a que nos cueste mucho más dar un paso hacia adelante a la hora de intentar embarcarnos en una nueva tarea, ya que de antemano creemos que no vamos a poder hacerlo todo lo bien que nos gustaría. Y si finalmente nos embarcamos en la tarea, es probable que nos cueste avanzar porque nos sintamos continuamente inseguros sobre si los pasos que estamos dando son los correctos.

¿Cómo puede afectarnos el perfeccionismo a la autoestima? Cuando constantemente sentimos que no satisfacemos nuestra autoexigencia nos afecta a cómo nos valoramos, ya que creemos que no somos capaces de hacer las cosas suficientemente bien. Además, es probable que necesitemos que los demás nos digan que sí somos capaces de hacer las cosas bien para sentirnos reconfortados, ya que nosotros somos incapaces de valorar nuestros logros.

Nadie es perfecto y todos tenemos nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles. Aspirar a la perfección no hace más que frustrarnos, mientras que aspirar a hacer las cosas bien (sin llegar al perfeccionismo) nos ayuda a motivarnos.

Fotografía: Catalina Olavarria

Andrea Navarrete
andrea.navarrete@psicologiaenmadrid.es

Psicóloga desde Madrid por teléfono y videollamada. Master en psicología clínica, coach y especialista en intervención en trauma con EMDR. Más de 20 años de experiencia. Pulsa para ampliar información.