CONSULTAS FRECUENTES

Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

Sobre la belleza: pros y contras de ser guapo

Apol

Se podría pensar que la belleza provee de una especie de halo.

Los psicólogos llaman a esto la heurística de “lo que es bello es bueno”. No es nuevo que las personas usen de su atractivo físico para conseguir cosas, desde el poeta Walt Whitman cuya excelente presencia le abrió todos los salones de Nueva York a pesar de su ajada vestimenta, hasta el estrafalario protagonista de la serie 30 Rock, un incompetente que aun así se las arregla para vivir en un feliz auto engaño gracias a su buen aspecto.

Ese auto engaño es lo que se ha denominado “la burbuja”, y esta crece con los años, generando un efecto acumulativo en el individuo: ganas confianza en ti mismo, piensas más en positivo y tienes más oportunidades de demostrar cuán competente eres.

La belleza está ligada a un conjunto de ideales culturales y su apreciación es sólo un atajo cognitivo para una evaluación rápida de la persona, y como tal no es muy fiable, pues asociamos ese patrón estético a las capacidades de la persona pero no hay que olvidar que la belleza no compensa una mala personalidad ni la ausencia de capacidades.

Pros: la belleza juega a favor….

1- Una gran cantidad de investigaciones demuestran que los profesores tienden a asumir que los estudiantes guapos, tanto en el colegio como en la universidad, son más competentes e inteligentes
2- Cuando vemos a alguien guapo nuestro inconsciente, por asociación, asume que también ha sido bendecido en otros aspectos.
3- Los atractivos suelen ganar más dinero y alcanzar puestos de mayor responsabilidad que aquellos que son considerados poco agraciados físicamente.
4- En los tribunales, una apariencia agradable puede resultar mágica. Es probable que un acusado atractivo obtenga una sentencia más leve o que incluso logre no ser condenado. Así mismo, los demandantes hermosos tienen más probabilidades de ganar el caso y de conseguir acuerdos monetarios más favorables.

Contras: aunque juegue a favor en la mayoría de las circunstancias,  hay situaciones en las que puede ser contraproducente.

1- Varios estudios concluyeron que en una gran proporción en los procesos de selección de personal el entrevistador tiende a no contratar a personas que considera más atractivas que él mismo.
2- Mientras los hombres atractivos suelen considerarse mejores líderes, los prejuicios sexistas juegan en contra de las mujeres bellas, haciendo que sean menos deseables para puestos de gran responsabilidad y que requieran autoridad.
3- La tendencia a relacionar el buen aspecto con el estar sano lleva a que muchas veces se tome menos en serio la enfermedad cuando el paciente es hermoso. Según varias investigaciones, los médicos suelen tener menos cuidado con los pacientes atractivos cuando estos han acudido a ellos por dolores.
4- La gente tiende a alejarse más al cruzarse con una mujer bella en la acera que con una menos atractiva, haciendo la interacción más distante.
5- En las plataformas de Internet para encontrar parejas, se ha demostrado que los usuarios con fotografías impecablemente bellas en su perfil tienen menos posibilidades de conseguir citas que aquellos que cuelgan fotos más curiosas y menos perfectas; quizá porque los demás se sienten menos intimidados.

Monica Lamberti
megustaloquehago@gmail.com