Cómo afrontar el duelo dinámico en la enfermedad crónica
Cuando hablamos de duelo nos referimos a una pérdida importante para nosotros que nos genera gran malestar y que nos cuesta lidiar con ella. Las personas que vivimos con una enfermedad crónica tenemos que enfrentarnos a duelos que se van sucediendo a lo largo de todo el desarrollo de nuestra enfermedad. En este caso hablamos de duelo dinámico, ya que no se trata de una pérdida que ocurra en un momento concreto, sino que se trata de sucesivas pérdidas que se superponen durante años. Algunos ejemplos típicos de estas pérdidas son: la pérdida de habilidades físicas, la pérdida de autonomía, la pérdida del trabajo, la pérdida de la posibilidad de tener hijos, la pérdida de amistades, la pérdida de la pareja,…Todas estas pérdidas en muchas ocasiones nos llevan a sentir que no podemos tener una vida como la de las personas de nuestra edad e incrementan nuestra sensación de vulnerabilidad. Lo complejo del duelo dinámico no es sólo la pérdida, sino el desgaste de tener que estar afrontando continuamente nuevas situaciones de pérdida y la incertidumbre por posibles futuras pérdidas. A esto se agrega el esfuerzo constante de adaptación, ya que nuestra situación de salud y nuestras necesidades van cambiando a medida que vivimos pérdidas. Por lo tanto, el duelo dinámico lo vivimos en tres tiempos: pasado, presente y futuro. El pasado representa a quien éramos antes, y a "nuestra vida de antes". El presente representa la constatación de mis limitaciones actuales por la enfermedad y a la confusión sobre quién soy ahora cuando...