La falta de sueño, una pesadilla (frecuente) para la salud física y psicológica
Se trata de un problema frecuente y nuestro estilo de vida habitual no ayuda mucho a resolverlo. Cuidar el sueño es uno de los pilares de una buena salud, y en nuestra consulta de psicólogo en Madrid es algo que siempre tenemos muy en cuenta. Ahora en vacaciones, es posible darse una "cura de sueño" (muchos lo hacen sin darse cuenta) y recuperar no sólo horas de sueño, sino hábitos saludables para nuestro ritual de irnos a la cama. Durante el sueño no sólo se descansa físicamente sino también psicológicamente.Los médicos recomiendan dormir de 7 a 9 horas cada noche, pero en nuestra cultura dinámica de veinticuatro horas no resulta sencillo seguir el consejo. Los efectos más o menos comunes vinculados con la falta total o parcial de sueño son muy variados.La irritabilidad, el dolor de cabeza, la distracción, la mala memoria o la melancolía son algunos de los efectos más conocidos vinculados a la falta de sueño. Sin embargo, muchos otros problemas de salud, tanto a nivel físico como psíquico, tienen origen en el insomnio. Un estudio llevado a cabo por la Universidad de California con alumnos de la escuela secundaria reveló que la supresión de la clase más temprana, de 7:30 a 8:30, mejoró los resultados en un 2 por ciento en matemáticas y en un 1 por ciento en lectura. Pruebas similares en grupos de adultos también mostraron que el sueño prolongado repercute favorablemente en la capacidad de estudio.
