Sonríe, tu mente y tu cuerpo lo agradecerán
La sonrisa que reluce sobre los labios de un bebé cuando duerme —¿sabe alguien dónde surgió? Hay un rumor que dice que en el sueño de una mañana de rocío, un tierno halo de luz de una luna creciente tocó el borde de una nube otoñal que se desvanecía, y en ese instante nació. (Rabindranath Tagore, Gitanjali, traducción libre). ¿Cuántas veces al día sonríes? ¿10, 20, 400? Los poderes de la sonrisa y sus contagiososos efectos son conocidos desde numerosas culturas y tradiciones ("La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz", dice el refranero). Resulta bueno para el cuerpo, la mente y el "espíritu". Tanto es así, que cada vez existen más estudios que confirman los beneficios de sonreír, incluso cuando no se trata de una sonrisa sincera. Un problema de salud pública general es la falta de humor, de verdadero y sano humor (incluyendo el ser capaz de reírse de uno mismo), o de genuinos payasos que nos alegren la vida y nos hagan sonreír. Te retamos. Haz la prueba: intenta sonreir durante 5 minutos. Trata de ser consciente de los efectos que te produce. Hazlo como una forma de meditación breve. Simplemente sonríe y observa tu sonrisa hacer su efecto. Es probable que el mero intento ya te haga salir una sonrisa más natural. Si no es así, no te preocupes, trata de "crearla". No tiene porqué ser una sonrisa como la del joker, en realidad basta con una sonrisa a lo "Mona Lisa" :) Cuéntanos luego...