CONSULTAS FRECUENTES

Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

Ejercicio y prevención cardiovascular, nuevos hallazgos

Ejercicio y prevención cardiovascular, nuevos hallazgos

Se acaba de publicar un estudio en la revista Biogerontology que demuestra por primera vez en humanos los efectos antioxidantes de la coenzima 10 (Q10) motivados por el ejercicio físico.

La coenzima Q es un componente lipídico  clave para la bioenergética celular y actividades antioxidantes de la membrana celular. Y ahora se ha encontrado que también tiene un papel central en la prevención de la oxidación de las lipoproteínas plasmáticas que son las que transportan las grasas por el organismo, cuya oxidación está relacionada con la aterosclerosis.

El estudio se ha realizado en jóvenes y en mayores teniendo en cuenta en sus hábitos de vida (nutrición, dinamismo social y actividad física), morfología y capacidades funcionales mediante la cumplimentación de cuestionarios y realización de tests específicos.

Lo que han observado estos investigadores es que los niveles en plasma de Q10 en mayores son más altos que los encontrados en jóvenes. Por tanto sí hay relación entre niveles de Q10 respecto la actividad física en función de la edad. En adultos mayores el aumento de actividad se relaciona con aumento en plasma de Q10. El Q10 alto en plasma está relacionado con baja lipoperoxidación y niveles de LDL oxidada (Low Density Lipoprotein o lipoproteína de baja intensidad, también conocida como colesterol malo) en personas de edad avanzada. Por tanto se constata la importancia de los hábitos de vida en relación a la Q10 en plasma indicando que la práctica de actividad física en la vejez puede mejorar la capacidad antioxidante en plasma y ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares. Esto nos aporta más datos de los mecanismos fisiológicos que relacionan el ejercicio y prevención cardiovascular.

Los autores exponen que el deporte de intensidad moderada puede retardar el proceso de envejecimiento, disminuyendo hasta un 15% el estrés oxidativo de las células.

Fisioterapia
fisioterapia@paideiaintegrativa.com