Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES
Mitos y verdades sobre la enfermedad crónica

Las personas con enfermedad crónica suelen encontrar una serie de ideas preconcebidas y prejuicios que no ayudan a su manejo de la enfermedad. Ideas que incluso estas personas pueden mantener y que van a interferir en el manejo de su estado. ...

Día internacional del Alzheimer (y de sus cuidadores)
Sobre todo, en un día como hoy, hay que tener en cuenta que cada persona, cada caso, es diferente y único. Y que normalmente, tras toda persona dependiente, hay una historia de cuidadores. [caption id="" align="aligncenter" width="540"] Incidencia de Alzheimer en el mundo[/caption] [caption id="" align="aligncenter" width="671"] Decálogo del cuidador de Alzheimer[/caption]
 Y una historia, y más datos de cuidadores, vía el ciudadan@s, del diario Publico.

“Yo sé lo que quiere cada vez que me mira”

Como casi siempre, se dispone a pedir el desayuno con la leve resignación de pensar que el camarero no le está prestando atención entre el murmullo y las prisas de la barra. !Oiga, cuando pueda!, insiste, a pesar de que sabe que, sin preguntar qué quiere, le llevará dos tazas de café y dos tostadas como lleva haciendo día tras día, salvo los fines de semana, claro. Vuelve a la mesa, la del fondo, la de la esquina de siempre, con ese ávido movimiento de los brazos sosteniendo el bastón, desafiando los tres taburetes que los separan, y donde ella lo espera. Cuando llegan los cafés, y él se cerciora de que la taza de su compañera está templada, tal y como siempre le repite al camarero, le acerca una servilleta y no da el primer sorbo hasta  ver que su compañera se dispone a ello. Entonces acaricia la taza de café, la moldea con fuerza. Hay que recoger la ropa tendida cuando lleguemos a casa, dice ella mientras trocea el pan y lo miga en el café. Él le pasa otra servilleta, como quien no ha escuchado la conocida retahíla. Hoy no hemos tendido nada, le contesta. Pero termínate el café, mujer, le insiste cuando ella se queda pensativa, acariciando la taza. El arco de sus ojos se insinúa, y  prosigue mojando en el café, convencida de que habrá que recoger la ropa cuando llegue a casa.
“Si tengo una discapacidad…. ¿soy también dependiente?” Aclaración de conceptos

Me di cuenta que, antes de comenzar cualquier tipo de explicación sobre el procedimiento (solicitud, la documentación, los plazos…) tenía que empezar desde lo más básico, explicarle qué significaba la discapacidad, la dependencia

Nuestra asesora en temas de trabajo social, Soledad Mate, aclara términos que habitualmente no suelen ser explicados, pese a que estemos acostumbrados a escucharlos en el día a día.

Si soy discapacitado... ¿Soy también dependiente? Aclaración de conceptos para poder solicitar ayudas y prestaciones eficientemente.

"Una tarde en Servicios Sociales se presentó un caso habitual: una mujer de mediana edad acudía llena de papeles, solicitudes y con mil dudas reflejadas en su cara que luego se plasmaron en la conversación posterior.

María venía para solicitar ayudas sociales para su madre, ya mayor, que vive sola y comienza a tener necesidades de atención y de ayuda para las actividades de la vida diaria.

La frase que me hizo pensar en realizar un artículo como éste, fue la que me planteó María: “…. Bueno, ya sabes, mi madre, ya mayor, no puede bajar las escaleras, ni limpiar los altos… ella no quiere ayuda, pero yo creo que sería bueno que le ayudasen… ya casi no ve y le duelen las rodillas… y bueno….. No es que sea una excusa, pero vivo lejos, tengo mi trabajo, acabo de separarme y no tengo mucho tiempo… tengo que cuidar a mis hijos…. Por eso quería solicitar la ayuda de las personas mayores de la asistenta de la casa para las personas minusválidas que hay dentro de la ley de dependencia…”

Me di cuenta que, antes de comenzar cualquier tipo de explicación sobre el procedimiento (solicitud, la documentación, los plazos…) tenía que empezar desde lo más básico, explicarle qué significaba la discapacidad, la dependencia… Era esencial este punto para que María supiera qué estaba solicitando y porqué.

Música para relajarse

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]A veces un poco de música ayuda a relajarse. Es como seguir un hilo que nos produce calma, sosiego, y nos ayuda a callar temporalmente el ruido del día a día, centrarnos en nuestros pensamientos y necesidades, y regresar a la rutina con energías renovadas. En los casos de estrés elevado o problemas de ansiedad, aprender relajarse es muy importante.[/vc_column_text][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=DNrnDx-KZUY&t=785s" align="center"][/vc_column][/vc_row]...

Os presentamos a Derek

Os dejamos el trailer de una serie muy recomendable original, auténtica, entrañable y que nos hace pensar ¿por qué tenemos que ser todos iguales? La serie nos acerca a un centro de día de los servicios asintenciales del Reino Unido, de la mano de Derek. Todo un alegato a favor de la diversidad y una auténtica terapia para cuidadores. http://www.youtube.com/watch?v=N3UvuoCFDcs...