Entrevista ya del año 2010 en El Pulso a uno de los
formadores de coaching más reconocidos del mundo.
En respuesta a algunos de los comentarios allí volcados, decir que por supuesto no todos los psicólogos y terapeutas somos
charlateristas (es la expresión utilizada en un comentario allí, en referencia a estas terapias infinitas de hablar y hablar pero no conseguir nunca ningún resultado o cambio real en la persona), y por otra parte, tener
carnet de coach no quita que puedas ser un charlatán.
En la entrevista, aunque ya es antigua, se echa en falta más profundidad al hablar de
diferencias entre un psicoterapeuta y un coach. Sólo habla de la
diferencia entre un coach y un psicólogo académico (un recién licenciado vamos), lo cual no es mucho decir, ya que pocas carreras de psicología habilitan por sí mismas para ser terapeutas... Se requiere mucha más formación adicional.
Todo buen terapeuta debe estar formado en múltiples enfoques o paradigmas del ser humano, la
psicologia, la
antropología y la
psicoterapia (de lo
cognitivo-conductual, que es lo que se enseña en la universidad, al
psicoanálisis, la
terapia sistémica, el
psicodrama, el
modelo transpersonal, etc) y además debe haber realizado su propio proceso de terapia, es decir, estar trabajado en lo personal para no proyectar sobre su paciente sus propias "neuras" y ser consciente de sus propias limitaciones y puntos ciegos. Por supuesto filosofía, epistemología, hermenéutica, y sabidurías sapienciales (y hasta series de televisión, especialmente hoy en día con los adolescentes, más que la mitología clásica) son también tremendamente útiles, en cuanto dotan al terapeuta de más y más marcos de referencia con los que poderse apoyar en la terapia con cada persona, que siempre es diferente.
La entrevista:
--
El coach es el que pregunta y el cliente responde. ¿Qué tipo de preguntas hace un coach? ¿Cuál es la dinámica de la sesión?
El coach hace preguntas para clarificar la visión del cliente con el fin de que éste puede avanzar hacia delante. El cliente está buscando algo cuya respuesta desconoce, está buscando en lugares oscuros, lugares que conoce pero donde no está la respuesta. Y lo que hace el coach es iluminar esa oscuridad a través de preguntas que traen a la cabeza de su cliente cosas que le ayudan resolver el problema, conseguir el objetivo, tomar la decisión, lo que sea en lo que pueda estar interesado. Las preguntas exactas dependen del objetivo principal que el cliente quiera conseguir.
02 junio, 2014