CONSULTAS FRECUENTES

Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

 

Qué es una Terapia

En la Grecia antigua terapia significaba “cuidado” y “servicio”. A partir de la Ilíada, terapeuta significó “servidor” y “compañero”.
Como en la relación médica, la relación que se establece entre la persona que acude a terapia y el psicólogo es muy importante en el proceso terapéutico. Se trata de una alianza temporal centrada en la persona que consulta, y en la que ambas partes juegan un papel muy importante en la progresión del proceso.
Es fundamental que la terapia sea un lugar de seguridad y confianza. En pocas sesiones se van encontrando con el terapeuta claves que se aplican en la vida diaria, y que permiten progresivamente vivir o gestionar mejor aspectos de la vida que antes se hacían difíciles.
Nuestros psicólogos están especializados y constantemente actualizados a las técnicas más eficaces. Cuentan con la acreditación sanitaria necesaria, y acumulan más de 15 años de experiencia. Abarcamos tanto el enfoque clínico y psicoterapéutico, como el de crecimiento y desarrollo personal, también conocido como psicología positiva, coaching, etc.
Una terapia psicológica puede ayudarte de muchas maneras.

APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO

A veces necesitamos un espacio de descanso y desahogo donde sentirnos acompañados en situaciones difíciles o de crisis.

REVISIÓN Y ACEPTACIÓN

Otras veces necesitamos reconocer vivencias, revisar relaciones que no conseguimos cerrar, y ``reconocernos`` para afrontar el mundo de una manera más auténtica, libre y espontánea.

MADURACIÓN Y EQUILIBRIO

Los seres humanos crecemos y maduramos durante toda la vida, por eso es tan importante tratar de conectar con nuestro centro, y fomentar al equilibrio.

CREATIVIDAD

A veces desatendemos nuestra inteligencia profunda y creativa, cuando podría ser una poderosa herramienta para la vida. Tenemos una gran cantidad de recursos que no solemos aplicar para nuestra vida diaria, tanto para disfrutar como para encajar mejor las dificultades de la vida.

Cómo es el proceso:

PRIMER CONTACTO

El impulso inicial de buscar ayuda para mejorar, cambiar, o sufrir menos es probablemente el momento más importante. Es la chispa que enciende y mantiene todo. Las primeras sesiones permiten valorar si se da una buena comunicación y entendimiento con el psicoterapeuta.

EVALUACIÓN

Fase imprescindible, suele dar lugar a una mejor comprensión de la situación incluso para la propia persona, así como la manera óptima de generar cambios. Es recomendable no distanciar las sesiones al inicio para realizar esta parte lo antes posible.

TRATAMIENTO

La evaluación también nos permite medir ciertas variables que nos permitirán estudiar la evolución de cada caso y si los tratamientos funcionan. Hacia el final del tratamiento psicológico es habitual distanciar de forma pactada las sesiones para fomentar la autonomía de la persona.

BALANCE / FIN

Alcanzados los objetivos establecidos puede establecerse una sesión de valoración pasados 6 - 12 meses. Muchas personas consideran la psicoterapia una de las mejores inversiones de su vida.

Estamos especializados en los enfoques y modelos más efectivos:

COGNITIVO - CONDUCTUAL

El modelo con mayor base empírica y aceptación académica.

SISTÉMICA

El enfoque que trata de comprender a la persona y lo que le sucede en su entorno, es decir, en el contexto del sistema del que forma parte.

PSICOLOGÍA DINÁMICA, PSICOANÁLISIS, PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

Los modelos más complejos en la medida en que se ocupan de nuestros aspectos más desconocidos e inconscientes, y de cómo se ha construido nuestra identidad. Son enfoques con cada vez mayor validación desde la neurociencia.

ESTIMULACIÓN BILATERAL - EMDR

Las llamadas terapias de cuarta generación son las más eficaces para problemas psicológicos relacionados con trauma. También es una excelente herramienta de desarrollo personal.

TERAPIA BREVE

Un enfoque para los que no tienen casi tiempo y prefieren focalizarse en aspectos muy puntuales.

PSICODRAMA

Allí donde las psicoterapias más cognitivas, mentales o basadas en la palabra no consiguen cambios, sí lo consiguen las basadas en juegos, ejercicios y dinámicas, como el role playing.

No hay mejor modelo de psicoterapia que otro. Depende del problema y de tu forma de ser.
Una psicoterapia promueve el desarrollo de habilidades y herramientas como:

Autoconocimiento

Una terapia permite tanto conocerse uno mejor como tener una mayor consciencia de uno mismo.

Habilidades sociales y de comunicación

Tanto en el ámbito personal como el profesional.

Creatividad

La exploración, experimentación y el juego son muy buenas herramienta para explorar y entender situaciones como para facilitar cambios.

Aceptación

Y que conlleva la responsabilidad de hacerse cargo de uno mismo, muy relacionado con la autoestima.

Autocuidado

La introspección también facilita el conectar con nuestras propias necesidades, a veces muy abandonadas.

El equilibrio y la organización

Claves para una vida en armonía en la que consigas alcanzar tus objetivos.

Herramientas para una mayor consciencia de quiénes somos y nuestra forma de ser y actuar.