Cómo elegir un buen psicólogo (IV): ¿psicólogo online o presencial?
Seguimos con más preguntas que típicamente nos podemos hacer al buscar psicólogo. En esta ocasión abordamos el tema de la psicoterapia virtual o <...
A veces necesitamos un espacio de descanso y desahogo donde sentirnos acompañados en situaciones difíciles o de crisis.
Otras veces necesitamos reconocer vivencias, revisar relaciones que no conseguimos cerrar, y ``reconocernos`` para afrontar el mundo de una manera más auténtica, libre y espontánea.
Los seres humanos crecemos y maduramos durante toda la vida, por eso es tan importante tratar de conectar con nuestro centro, y fomentar al equilibrio.
A veces desatendemos nuestra inteligencia profunda y creativa, cuando podría ser una poderosa herramienta para la vida. Tenemos una gran cantidad de recursos que no solemos aplicar para nuestra vida diaria, tanto para disfrutar como para encajar mejor las dificultades de la vida.
El impulso inicial de buscar ayuda para mejorar, cambiar, o sufrir menos es probablemente el momento más importante. Es la chispa que enciende y mantiene todo. Las primeras sesiones permiten valorar si se da una buena comunicación y entendimiento con el psicoterapeuta.
Fase imprescindible, suele dar lugar a una mejor comprensión de la situación incluso para la propia persona, así como la manera óptima de generar cambios. Es recomendable no distanciar las sesiones al inicio para realizar esta parte lo antes posible.
La evaluación también nos permite medir ciertas variables que nos permitirán estudiar la evolución de cada caso y si los tratamientos funcionan. Hacia el final del tratamiento psicológico es habitual distanciar de forma pactada las sesiones para fomentar la autonomía de la persona.
Alcanzados los objetivos establecidos puede establecerse una sesión de valoración pasados 6 - 12 meses. Muchas personas consideran la psicoterapia una de las mejores inversiones de su vida.
El modelo con mayor base empírica y aceptación académica.
El enfoque que trata de comprender a la persona y lo que le sucede en su entorno, es decir, en el contexto del sistema del que forma parte.
Los modelos más complejos en la medida en que se ocupan de nuestros aspectos más desconocidos e inconscientes, y de cómo se ha construido nuestra identidad. Son enfoques con cada vez mayor validación desde la neurociencia.
Las llamadas terapias de cuarta generación son las más eficaces para problemas psicológicos relacionados con trauma. También es una excelente herramienta de desarrollo personal.
Un enfoque para los que no tienen casi tiempo y prefieren focalizarse en aspectos muy puntuales.
Allí donde las psicoterapias más cognitivas, mentales o basadas en la palabra no consiguen cambios, sí lo consiguen las basadas en juegos, ejercicios y dinámicas, como el role playing.
Una terapia permite tanto conocerse uno mejor como tener una mayor consciencia de uno mismo.
Tanto en el ámbito personal como el profesional.
La exploración, experimentación y el juego son muy buenas herramienta para explorar y entender situaciones como para facilitar cambios.
Y que conlleva la responsabilidad de hacerse cargo de uno mismo, muy relacionado con la autoestima.
La introspección también facilita el conectar con nuestras propias necesidades, a veces muy abandonadas.
Claves para una vida en armonía en la que consigas alcanzar tus objetivos.
Seguimos con más preguntas que típicamente nos podemos hacer al buscar psicólogo. En esta ocasión abordamos el tema de la psicoterapia virtual o <...
Después de aclarar la diferencia entre un psicólogo, un psiquiatra y un coach, y de debatir si es mejor ir a un psicólogo o a una psicóloga, os qu...
Seguimos con la serie sobre cómo encontrar un psicólogo o psicóloga, con algunas dudas que asaltan a muchas de las personas que buscan psicoterapeu...
Esta serie de posts nace de una pregunta que nos planteó hace tiempo una persona que dudaba sobre cómo elegir el psicólogo más apropiado. Está di...
Cada vez son más las personas que solicitan los servicios de terapias online, psicólogo online e incluso coach online. Factores en realidad nada pos...