Un estudio de psicología clínica experimental demuestra lo que el psicoanálisis y otras corrientes de psicología que sí valoran la vida inconsciente llevan más de un siglo defendiendo: nuestro inconsciente sabe muchas veces más de nuestras verdades de lo que nosotros mismos nos reconocemos.
las conclusiones del estudio, que en general es mejor elegir a la pareja con las tripas que con la cabeza, caen en una generalización bastante ingenua, ya que nuestro inconsciente también nos pone "trampas"-- ¿Será tu media naranja? Escucha a tus vísceras
Para combatir este estado de depresión uno mismo, como dice la canción, lo mejor es levantarse, salir, marcharse y a ser posible, tratar de hacer cosas que nos hagan sentir bien.-- Gone, de The Cure Sí, ya sabes cómo es, despertar sintiendote azul (triste) Y todo lo que podría ir o estar mal , te incluye a ti. Nubes negras y lluvia, y dolor en la cabeza Y todo lo que quieres hacer es quedarte en la cama Pero si lo hicieras te estarías perdiendo el mundo Porque eso no detiene el dar vueltas a lo que sea que has escuchado Si lo hicieras te estarías perdiendo el mundo Tienes que levantarte, salir y marcharte Sí, ya sabes cómo es, despertar sintiéndote verde (enfermo) Enfermo como un perro y seis veces más malvado No te apetece cantar, no quieres tocar No quieres moverte, no quieres menearte Todo lo que quieres hacer es nada En un día como éste
Hoy en día el coaching, la psicoterapia o acudir a un psicólogo en Madrid puede ser un lujo para los bolsillos de muchas personas.Paradójicamente, en éstos tiempos de estrés, ansiedad y depresión es cuando más se está necesitando. Por eso, desde hace más de un año, y como parte de nuestro compromiso profesional, en Paideia lanzamos el programa Terapia para todos, un programa de terapia social destinado a acercar la psicología, la terapia y el coaching a personas en situaciones económicas desfavorables. Sesiones individuales y grupales, para todas las edades. Hemos ayudado a personas a encontrar trabajo, a afrontar su situación, a manejar el estrés y ansiedad, o las pérdidas de estos años de crisis, por citar algunos ejemplos. No tratamos de ponerle un parche a "la pública", donde los recortes han hecho su daño, pero donde también desde siempre ha habido y hay un papel muy secundario de la figura del psicólogo. El acceso en el servicio de sanidad estatal puede llegar a ser complicado (vía psiquiatra y vía medicalización casi siempre), irregular, lento (con sesiones breves y distanciadas en el tiempo) y a veces desesperante. Lo que tratamos es intentar ayudar a las personas. Si conoces a alguien que pueda necesitar este servicio no dudes en ponerle en contacto con nosotros. Nuestra primera consulta siempre es gratuita, y suele servir para aclarar mucho. A nosotros también nos gusta y nos parece sabio conocer las cosas antes de tomar una decisión. El resto de servicios de Paideia (abogados, psiquiatra, fisioterapeuta, etc) también están adscritos...
La recuperación de los tejidos cerebrales dañados es más rápida si se administra ácido lipoico, potente antioxidante utilizado para el tratamiento de enfermedades degenerativas como Parkinson, esclerosis múltiple o neuropatía diabética. El ácido lipoico es un neuroprotector al actuar como un antioxidante y agente anti-inflamatorio. Además recientemente se ha encontrado que tiene efecto angiogénico o generador de vasos sanguíneos, proceso crucial para la regeneración neuronal después de la lesión cerebral según investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la CEU-UCH, la Facultad de Ciencias de la Salud de esta Universidad y la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona en un estudió que se publicó en Clinical and Developmental immunology. Tras una lesión cerebral se liberan sustancias oxidativas en el cerebro que provocan una respuesta inflamatoria como en cualquier otro tejido lesionado que amplía la lesión original debido a la inflamación, generando una lesión secundaria que afectará a zonas cerebrales sanas cercanas a la lesión principal. Por eso es muy importante mecanismos fisiológicos que controlen estás respuestas. En este caso una célula del sistema nervioso central llamada microglía, es la que se activa para dar lugar a una limitación de la respuesta inflamatoria evitando la extensión del daño original a zonas no lesionadas, frenando los efectos derivados de la muerte celular. La microglía es fundamental en la eliminación de residuos y la respuesta inmune, generación de vasos sanguíneos, respuestas proinflamatorias y antiinflamatorias para frenar el proceso inflamatorio, en definitiva es un controlador del buen estado del sistema nervioso central. Los nuevos datos...