Encuesta sobre el estres y las empresas europeas
Tan sólo un 3% de las empresas cuenta con medidas integrales El estres es algo que todos hemos sentido alguna vez en nuestra vida y, por desgracia, actualmente los niveles de estrés en España parecen estar creciendo. Por ello, resulta preocupante que la mayor parte de las empresas europeas no estén preparadas para hacer frente a la violencia, el acoso y el estrés laboral. Se han publicado recientemente las conclusiones de la Encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes. En la encuesta se señala que el 79% de los directivos de la Unión Europea muestran una preocupación ante el estrés laboral y el 40% ante los problemas de violencia y acoso en su empresa. Sin embargo el 74% de las empresas carece de protocolos para afrontar estos riesgos psicosociales en el entorno laboral. Y tan sólo un 3% de las empresas cuenta con medidas integrales y con una sistematización en la aplicación de protocolos de actuación y prevención. Por otra parte, el estres no sólo afecta a la persona que lo sufre, sino que también puede afectar al buen funcionamiento de la propia organización, ya que se calcula que entre un 50% y un 60% de las jornadas laborales perdidas están causadas por problemas relacionados con el estres, la violencia y el acoso en el contexto laboral. Por lo tanto, si las empresas europeas atendieran más al cuidado emocional de sus trabajadores, no sólo estarían promoviendo el equilibrio psicológico de las personas sino tan bien la buena marcha de sus empresas. Para ver los...