Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES
Coaching y optimismo: piensa en positivo y conseguirás tus metas

El dicho de "lo positivo llama a lo positivo" es toda una realidad y es que cuando pensamos en positivo tenemos muchas más probabilidades de que nos ocurran cosas buenas. ¿Por qué? Porque cuando pensamos en positivo nos enfocamos hacia las opciones más ventajosas para nosotros y somos capaces de enfrentar mejor las adversidades que se nos pogan en el camino. Además, cuando somos optimistas transmitimos mayor confianza a quienes nos rodean lo que nos puede beneficiar tanto a nivel interpersonal como a nivel profesional, la gente que transmite confianza es más capaz de alcanzar sus metas....

Lo que todo el mundo debería saber sobre los derechos personales
Hay un ejercicio que me encanta hacer en la consulta. Puede parecer de primeras muy sencillo pero da mucho juego y a la mayor parte de la gente les resulta sorprendente. El ejercicio trata sobre nuestros derechos personales, aquellos que todos tenemos y que siempre deberíamos velar para que se respetaran. Aunque los derechos personales puedan parecer muy obvios, con frecuencia me encuentro en mi consulta de psicología que muchas personas no son tan siquiera conscientes de ellos y descubren que durante años no han ejercido algunos de estos derechos. Los derechos personales son un concepto básico, delimitan el respeto mínimo que debe darse entre dos personas y también el respeto que nos debemos a nosotros/as mismos/as. Además, pueden estar en el origen de problemas de depresión, de ansiedad, autoestima, de acoso laboral, de relación de pareja, etc., por eso es importante trabajarlos bien en psicoterapia.
Coaching profesional: ¿cómo decidir mi futuro?

Muchas de las personas que nos consultan para hacer coaching profesional se sienten con ansiedad e inseguridad ante las dudas que les asaltan sobre qué camino tomar respecto a su futuro laboral. La mayor parte de ellos se encuentran en una situación de estrés como consecuencia del miedo a equivocarse y en el comienzo del proceso de coaching les asaltan preguntas como :¿realmente es esto a lo que me quiero dedicar toda mi vida?, ¿y si después descubro que no valgo para este trabajo?, ¿tendrá salidas profesionales?…...

O sanamos como equipo, o morimos como individuos

El cine nos ha dejado grandes momentos de motivación, inspiración y lucidez. Uno de estos momentos es el discurso que el entrenador coach Tony D´Amato (Al Pacino) da a sus jugadores en la película Un domingo cualquiera (Any given sunday) de Oliver Stone....

Coaching en Personas Altamente Sensibles

La alta sensibilidad no es un trastorno ni una patología. En los últimos años se ha popularizado mucho y sigue habiendo mucha controversia sobre la utilidad del término, ya que se solapa con un rasgo muy pronunciado de introversión donde además se da un bajo nivel de tolerancia a los estímulos sensoriales, lo cual lo une también con los llamados síndromes de sensibilización central. Independientemente de la polémica estamos ante un rasgo que con una psicoterapia o un proceso de coaching adecuado, es fácilmente canalizable. Según. algunos estudios las personas con rasgo PAS  son aquellas cuyo hemisferio derecho del cerebro registra una mayor actividad que el hemisferio izquierdo, y es en esta zona del cerebro es donde la creatividad, los sentimientos y las emociones tienen su lugar. Las personas que tienen el rasgo PAS, son individuos que se ven afectados por diferentes estímulos de una forma mas intensa que el resto, pues poseen una facultad o percepción interna que les hace mantenerse en estado de alerta sobre todo lo que ocurre a su alrededor. Se trata de  personas sensibles e introvertidas, que se ven afectadas de forma máas intensa que el resto de los individuos por las luces brillantes, sonidos, olores, el caos y el desorden, convirtiendo su entorno en algo difícil de gestionar. Es decir, son personas que perciben de forma amplificada lo que el resto de la gente percibiría como estimulo sutil.  Para los sujetos con rasgo PAS, esa sobre dimensión, ese sobre estímulo provoca que no puedan pensar de forma ordenada generando...