CONSULTAS FRECUENTES

Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

 

Psicólogo por teléfono y videollamada

En la telepsicología, terapia online o terapia virtual incluimos las formas no presenciales como la llamada de teléfono o la videollamada.
Requisitos mínimos

TELÉFONO Y/O CONEXIÓN A INTERNET

Para las sesiones por teléfono, se puede realizar por teléfono convencional, móvil o por llamadas de audio a través de internet. Para videollamada es necesario disponer de conexión a internet con una velocidad suficiente y un equipo que permita comunicación con imagen y sonido. Puede ser un ordenador con cámara y micrófono, un teléfono, o una tablet. La velocidad mínima de descarga para una videollamada estable es 400 kbps/400 kbps.

SOFTWARE Y PRIVACIDAD

Utilizamos sistemas con garantías de seguridad y confidencialidad en las comunicaciones.

Disponemos de sistemas de comunicación que incorporan cifrado de doble sentido entre emisor y receptor, y no se almacenan datos de sesiones. Cumplen con los estándares de seguridad de Internet Engineering Task Force (IETF) sobre la seguridad en la capa de transporte de datagramas (DTLS) y el protocolo de transporte en tiempo real seguro (SRTP).
Dudas frecuentes
URGENCIAS Y EMERGENCIAS

Este servicio no está indicado para situaciones de emergencia o en caso de riesgo suicida. Si se encuentra en una de estas situaciones contacte con el teléfono de emergencias de su localidad (112 en España).

CREDENCIALES DE LOS PSICÓLOGOS

Todos nuestros psicólogos son psicólogos psicoterapeutas acreditados y habilitados en Madrid (España), por la consejería de sanidad. Se puede verificar la información referente a la acreditación, formación, experiencia o credenciales a través del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

PRIVACIDAD

Toda comunicación es absolutamente confidencial y amparada por la legislación española de protección de datos.

SEGURIDAD POR PARTE DE TERCEROS

Algunas cuestiones de seguridad quedan garantizadas por terceros, como es el caso del software utilizado para establecer las comunicaciones (Google o Microsoft por ejemplo).

Es igual de buena

A partir de las limitaciones vividas durante 2020, hemos podido desmontar muchos prejucios incluso propios sobre la atención psicológica no presencial, y la terapia por teléfono en particular. Habiendo ganas y compromiso suficientes podemos decir sin ninguna duda que la modalidad presencial y no presencial tienen resultados equivalentes. Lo importante es poder acceder a una psicoterapia, por encima de cómo se realizan las sesiones.
La psicoterapia no presencial puede ser tan eficaz como la convencional