18 Ene Ansiedad ante los exámenes: motivación y relajación.
Hoy dedico el post a todos los que estáis en época de exámenes y os sentís con ansiedad, estrés e, incluso, os sentís con depresión. Os paso el vídeo de Marshall (Cómo Concocí a Vuestra Madre) estudiando un viernes noche, esforzándose por motivarse, ¿os suena?
https://www.youtube.com/watch?v=2QrKxcj-ABc
Y de paso, os recuerdo un ejercicio para hacer de la respiración profunda una interesante vía para relajaros:
EJERCICIO DE RELAJACIÓN-RESPIRACIÓN PROFUNDA (en 6 partes):
Para practicar todos los ejercicios puedes utilizar dos posturas:
1. Tendido en el suelo, con las rodillas dobladas y los pies ligeramente separados. La columna vertebral tiene que permanecer recta.
2. Sentado, en una posición cómoda y relajada.
Coloca una mano en el vientre (por encima del ombligo) y otra encima de tu estómago. Cuando tengas las dos manos colocadas, inspira de manera que se mueva la mano que tienes sobre el vientre pero que no se mueva la mano que tienes sobre el estómago.
Objetivo: dirigir el aire inspirado a la parte inferior de los pulmones.
Coloca las manos como en el ejercicio anterior, pero esta vez cuando inspires sólo se tiene que mover la mano que está sobre tu estómago.
Objetivo: dirigir el aire inspirado a la parte media de tus pulmones.
Coloca una mano sobre el estómago y otra sobre el pecho. Inspira de manera que se mueva la mano que está sobre el pecho, pero que no se mueva la mano que está sobre el estómago. Puedes ayudarte elevando los hombros mientras inspiras.
Objetivo: dirigir el aire inspirado a la parte superior de tus pulmones.
Coloca una mano sobre el vientre y otra sobre el estómago. Inspira de manera que se muevan tanto la mano que tienes sobre el vientre como la que tienes sobre el estómago.
Objetivo: dirigir el aire inspirado a la parte inferior y media de tus pulmones.
Coloca una mano sobre tu estómago y la otra sobre tu pecho. Inspira de manera que se muevan tanto la mano que tienes en el estómago como la que tienes sobre el pecho. Puedes ayudarte elevando los hombros mientras inspiras.
Objetivo: dirigir el aire inspirado a la parte media y superior de tus pulmones.
Coloca una mano sobre el vientre y otra sobre el estómago. Inspira de manera que se muevan tus dos manos y que también se mueva tu pecho. Puedes ayudarte elevando los hombros mientras inspiras.
Objetivo: hacer una inspiración completa.
Sorry, the comment form is closed at this time.