26 Ene Cómo elegir un buen psicólogo (III): enfoques de psicoterapia
Después de aclarar la diferencia entre un psicólogo, un psiquiatra y un coach, y de debatir si es mejor ir a un psicólogo o a una psicóloga, os queremos plantear otra pregunta:
¿Cuál es el mejor enfoque de psicoterapia?
Si buscamos opiniones, nos encontramos con personas que dicen que el mejor enfoque de psicoterapia es el cognitivo-conductual, otras que aseguran que el más efectivo es el psicoanálisis, otras se decantan por la psicología humanista, y así un largo etcétera. Esto puede llevar a confusión, ya que parece que ni los psicólogos ni los pacientes nos pusiéramos de acuerdo. Y más aún cuando hablamos de grandes ciudades como Madrid, en las que tenemos al alcance a psicólogos de perfiles muy distintos.
En mi caso me formé en la licenciatura en psicología cognitivo-conductual, ya que es el enfoque predominante que hoy en día en las universidades españolas. No obstante, con los años la experiencia me fue demostrando que ese enfoque no era siempre el más apropiado y que a veces se “quedaba corto” para abordar algunos problemas o no se adapataba a las necesidades de algunas personas. Esto me ha llevado a explorar otros enfoques y a integrar en mi práctica aquellos que he visto que eran efectivos y que me daban más herramientas para profundizar y personalizar al máximo mis tratamientos.
Tengo que decir que no he encontrado un único enfoque de psicología que sea el más efectivo para todas las personas que han pasado por mi consulta, por eso mi opción ha sido adoptar un enfoque integrativo en el que pueda adoptar con coherencia las aportaciones de distintas escuelas de psicología.
Por lo tanto, ante la pregunta sobre cuál es el mejor enfoque de psicoterapia mi respuesta es un enfoque integrativo, que recoja las aportaciones de distintas escuelas de psicología y que permita adaptar al máximo la psicoterapia a los problemas y las necesidades de la persona.
Todos los artículos de la serie:
I. ¿Psicólogo, psiquiatra o coach?
II. ¿Psicólogo o psicóloga? ¿Tarifas?
III. Enfoques de psicoterapia
IV. ¿Psicólogo online o presencial?