Si estás opositando seguramente sentirás incomprensión
...
El coaching es una potente herramienta para el cambio y el desarrollo de la persona
Tener más consciencia de ti mismo.
Cultivar y entrenar tu felicidad.
Aprender a gestionar tus emociones.
Vivir con optimismo y motivación.
Desarrollar todo tu potencial y creatividad.
Conseguir tus objetivos y metas.
Ser quien realmente quieres ser.
Conviértete en el protagonista de la vida que deseas
Todos hemos pasado por momentos en los que, muchas veces para nuestro propio asombro, dejamos de tener interés por aquello que nos estimuló durante mucho tiempo, incluso, toda nuestra vida y queremos un cambio. Una necesidad de cambio que nace en nosotros mismos y no viene impuesta por factores ex...
La zona de confort es el espacio emocional en donde nos sentimos cómodos. No hay nada que temer, está todo controlado, es conocido, amable, fácil, pero quedarnos ahí muchas veces no es tan cómodo como podría parecer y es necesario salir para crecer. En la z...
Comunica bien tus deseos, pensamientos y emociones eligiendo las palabras adecuadas, pero además valorando previamente si el contenido es el adecuado y lograrás generar empatía en tus relaciones. Es bueno echar una mirada atrás y ver de dónde venimos, más que nada por dónde estamos llegando o...
Muchas de las personas que nos consultan para hacer coaching profesional se sienten con ansiedad e inseguridad ante las dudas que les asaltan sobre qué camino tomar respecto a su futuro laboral. La mayor parte de ellos se encuentran en una situación de estrés como consecuencia del miedo a equivoc...
El cine nos ha dejado grandes momentos de motivación, inspiración y lucidez. Uno de estos momentos es el discurso que el entrenador coach Tony D´Amato (Al Pacino) da a sus jugadores en la película Un domingo cualquiera (Any given sunday) de Oliver Stone....
La improvisación es el arte de dejar fluir las emociones por el alma durante un espacio de tiempo Así definiríamos la improvisación en la escena teatral, pero ¿podemos utilizar este recurso para nuestra vida diaria? La esencia de la creatividad está en la improvisación, es decir no se puede...
La alta sensibilidad no es un trastorno ni una patología. Estamos ante un rasgo que con un coaching adecuado, es fácilmente canalizable. Las personas con rasgo PAS son aquellas cuyo hemisferio derecho del cerebro registra una mayor actividad que el hemisferio izquierdo, y es en esta zona del cer...
Saben bien los economistas que el desempleo masivo tiene un gran efecto “disciplinador” sobre las condiciones de trabajo. Con unos índices de desempleo del 23%, y que en el caso de los jóvenes se dispara hasta un terrible 50%, es esperable que la explotación laboral, e incluso la a...
Cuando trabajo desde el coaching me encuentro mucha gente que que se bloquea debido a su perfeccionismo. La diferencia entre aspirar a hacer las cosas bien y el perfeccionismo es que en el primer caso intentamos alcanzar nuestras metas siendo eficientes y eficaces, lo que nos puede ayudar a la hora ...
En los últimos años he podido comprobar cómo aumentaba el número de personas que solicitaban terapia por estrés laboral y también por síntomas de depresión y ansiedad (asociados en muchos casos al síndrome de burnout). En España siempre ha habido un déficit de organizaciones que c...
Esta serie de posts nace de una pregunta que nos planteó hace tiempo una persona que dudaba sobre cómo elegir el psicólogo más apropiado. Está dividido en cuatro artículos: I. ¿Psicólogo, psiquiatra o coach? II. ¿Psicólogo o psicóloga? ¿Tarifas? III. Enfoques de psicoterapia IV. ¿Psicó...
El cambio de año puede ser una buena oportunidad para emprender un proyecto profesional que nos llene y nos permita vivir dignamente de nuestro trabajo. Repasemos cuáles son los miedos que me encuentro más a menudo en las sesiones de coaching laboral que hago con emprendedores: MIEDO AL FRACASO:...
Con el coaching pretendemos ayudar a las personas a que puedan sacar lo mejor de ellas mismas, a superar limitaciones autoimpuestas y a sentirse motivados para aprovechar todo su potencial. La atención es una de las variables que entran en juego a la hora de poder avanzar en el desarrollo de nuestr...
Recientemente ha saltado a las noticias la decisión de la cantante española Pastora Soler de abandonar su carrera musical tras haber sufrido un desmayo en un concierto debido al pánico escénico. Copio las palabras de Pastora Soler en las que explica el momento por el que está pasando: Hoy os an...
A veces no podemos alcanzar nuestros objetivos mientras no estemos completamente centrados y motivados en lo que queremos conseguir....
Claves para la vida, claves para ser feliz. Os dejamos otra entrevista de La Vanguardia con el psicólogo Rafael Santandreu, ésta vez más vinculada a su otro libro, El Arte de no amargarse la vida. Se abordan temas como la relación entre la comodidad y la infelicidad, la soci...
Hoy en día es más difícil que nunca poder estar en soledad. Como psicólogos lo vemos muy a menudo como una tarea pendiente en muchas personas. No una soledad impuesta o no deseada, desoladora, sino soledad buscada, fértil, creativa, auténtica, la que utilizan creadores, artistas, y escritores...
Entrevista ya del año 2010 en El Pulso a uno de los formadores de coaching más reconocidos del mundo. En respuesta a algunos de los comentarios allí volcados, decir que por supuesto no todos los psicólogos y terapeutas somos charlateristas (es la expresión utilizada en un comentario allí, en r...
Canción anti-depresiva por antonomasia (Robert Smith sabe de lo que habla), Gone de The Cure (la cura) sirve para animar a cualquier persona que pueda y quiera entender la letra, por eso os la queremos dejar aquí traducida. En terapia la usamos mucho. La canción, aparte de mostrar un remedio cont...
Hoy en día el coaching, la psicoterapia o acudir a un psicólogo en Madrid puede ser un lujo para los bolsillos de muchas personas.Paradójicamente, en éstos tiempos de estrés, ansiedad y depresión es cuando más se está necesitando. Por eso, desde hace más de un año, y como parte de nuestro...
Interesante entrevista al escritor, terapeuta y médico psiquiatra Enrique Rojas en granadahoy.com con reflexiones sobre el “arte” de vivir, pesimismo, crisis y derrotas, ansiedad y depresión… —- Con formación clínica y universitaria en Madrid, Oxford, Londres y Nueva Yor...
La prescripción de ejercicio físico en sustitución de algunos medicamentos contra la ansiedad gana adeptos en todas las especialidades médicas (…) Carmen, como diría algún especialista, genera química buena con el ejercicio que contrarresta todos los elementos negativos —sedentarismo,...
Entre las muchas consecuencias que la crisis perpetua en que parecemos vivir, está teniendo en el mercado laboral, está el aumento de dos fenómenos opuestos, el burnouty el boreout. Por un lado, cada vez hay más gente que tiene que hacer el trabajo de dos o tres personas, a medida que las emp...
Las estadísticas en este mundo muchas veces son las que mandan. Crean realidades y mundos, y como siempre, depende de quién las “cocine“. También en salud. Por ejemplo, hoy en día se valora más a un médico que ve a 50 pacientes al día, aunque no les mire a los ojos, aunque no les ...
Cada vez son más las personas que solicitan los servicios de terapias online, psicólogo online e incluso coach online. Factores en realidad nada positivos como la falta de tiempo, las migraciones forzosas, o la reducción de servicios públicos ha hecho aumentar la demanda de estos servicios. El r...
Os dejamos un artículo de El País sobre cómo encajar las críticas, un tema recurrente que tratamos los psicólogos, que nos toca a todos y que no es siempre fácil de “digerir”. “Nuestra crítica consiste en reprochar a los demás el no tener las cualidades que nosotros creemos ten...
Rocky Balboa da a su hijo un mensaje de motivación en Rocky 6. La vida no son todo arco iris y amaneceres. Para conseguir lo que quieres en la vida hay que estar dispuesto a recibir los golpes de la vida y seguir adelante, con confianza en uno mismo y el camino escogido....
La autoestima es básicamente cómo nos valoramos a nosotros mismos Hoy nos adentramos en la definicion de autoestima (self-esteem en inglés), ya que es una palabra que todos utilizamos habitualmente pero cuyo significado no siempre está claro. Además, como psicologa en consulta constato que gr...
El equivalente al INE (Instituto Nacional de Estadística) del Reino Unido publica un informe interesante tras realizar una encuesta a 165.000 personas entre abril de 2011 y marzo de 2012. Cada persona consultada debía valorar su vida en cuatro áreas: la satisfacción que sentían con su vida, c...
Muchas veces, en las organizaciones pareciera que se promociona a los mediocres, los tontos útiles, los vagos, pero ¿por qué? Os dejamos un interesante artículo sobre la expansión de la mediocridad en la empresa (léase organizaciones), y sus variadas explicaciones al respecto. En resumen, los ...
Tan sólo un 3% de las empresas cuenta con medidas integrales El estres es algo que todos hemos sentido alguna vez en nuestra vida y, por desgracia, actualmente los niveles de estrés en España parecen estar creciendo. Por ello, resulta preocupante que la mayor parte de las empresas europeas no est...
La música clásica tiene un enorme poder trasnformador y motivador. Os dejamos una interesante charla de motivación, un momento para escuchar y aprender algo sobre música clásica, no desde la teoría: experimentándola y dejándola entrar dentro de nosotros, hacia las emociones, para dejar que d...
Finalmente el mayor reto es creer en nosotros mismos ¿Alguna vez habéis pensado que no ibais a ser capaces de hacer algo y finalmente no lo habéis conseguido? ¿En esos momentos habéis pensado: “sabía que no lo iba a conseguir”? Y os ha ocurrido al revés, ¿alguna vez habéis pensado firme...
Una persona sufre estrés laboral cuando las exigencias del entorno en el que trabaja exceden a la capacidad que tiene para hacerlas frente o controlarlas, generando síntomas como irritabilidad, ansiedad, frustración ...cerca del 75% de las personas trabajadoras experimenta en alguna medida estré...
Se considera que un alumno presenta fracaso escolar cuando no es capaz de alcanzar el nivel de rendimiento medio acorde con su edad y nivel pedagógico. Esta situación puede generar un gran malestar en el alumno y en su familia. Los objetivos del taller incluyen: 1) Conocer nuestros puntos fuertes ...