Horario:
Lunes a Viernes
10h a 20h

CONSULTAS FRECUENTES
Música para relajarse

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]A veces un poco de música ayuda a relajarse. Es como seguir un hilo que nos produce calma, sosiego, y nos ayuda a callar temporalmente el ruido del día a día, centrarnos en nuestros pensamientos y necesidades, y regresar a la rutina con energías renovadas. En los casos de estrés elevado o problemas de ansiedad, aprender relajarse es muy importante.[/vc_column_text][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=DNrnDx-KZUY&t=785s" align="center"][/vc_column][/vc_row]...

Insomnio: problemas para dormir

Existen muchas personas que tienen trastornos de sueño (insomnio, pesadillas, etc) en un momento dado de su vida o de manera crónica. Esto resulta preocupante porque el sueño es una de las necesidades básicas del ser humano y es imprescindible para que nuestro cuerpo y nuestra mente se recuperen y se reparen después del día.

Dentro de los trastornos de sueño que podemos sufrir se incluyen las distintas dificultades relacionadas con el hecho de dormir. Por lo tanto, se incluyen los problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido, para mantener un horario regular de sueño, para permanecer despierto, y conductas anormales durante el sueño que hacen que nos despertemos y que descansemos peor.

Las causas más comunes que nos pueden llevar a que tengamos trastornos de sueño son: que estemos pasando por un momento en el que nos sentimos nerviosos, agobiados, angustiados, inseguros; que nos estemos sintiendo tristes o desanimados; y, por último, que tengamos unos hábitos de vida poco saludables, como por ejemplo que seamos poco regulares en cuanto a las horas a las que nos acostamos y nos levantamos.

Además, entre las causas más comunes también podemos incluir las que están más relacionadas con nuestro cuerpo como: que padezcamos una enfermedad o que tengamos molestias físicas; que estemos consumiendo algunos medicamentos que nos alteren el sueño; que consumamos tabaco, alcohol u otras drogas; o que consumamos cafeína en exceso.

En PAIDEIA somos conscientes de que los trastornos de sueño pueden afectar muy negativamente a nuestra calidad de vida y, en consecuencia, a cómo nos sentimos con nosotros mismos, con los demás y en el trabajo.  Por ello esperamos que nuestras pautas para dormir bien os sean útiles.

TALLER | Relajación

Vivimos en una sociedad que nos demanda realizar muchas tareas y asumir responsabilidades a un ritmo muy acelerado. Además se está generalizando socialmente un panorama de inseguridad e incertidumbre. Esta situación puede derivar en síntomas de ansiedad y estrés, lo que a la vez puede promover problemas físicos y/o emocionales. Recientes estudios han demostrado la relación entre el estrés y la aparición o agravamiento de problemas en el sistema inmunitario y a nivel psicosomático (afecciones gastrointestinales, dermatológicas, respiratorias, cardiovasculares, …)....

TALLER | Relajación y técnicas meditativas para adolescentes

Actualmente vivimos en una sociedad competitiva y altamente cambiante. Por primera vez en mucho tiempo las nuevas generaciones tienen peores perspectivas de futuro que sus predecesoras. En el caso de los y las adolescentes, a dicha situación se le añade el hecho de que están experimentando una etapa de grandes cambios físicos y personales, y de búsqueda de sí mismos....