el problema viene cuando no somos conscientes de que el lenguaje escrito tiene sus limitaciones y con él nos faltan elementos de la comunicación que si no aclaramos pueden generar malentendidosEn primer lugar me gustaría dejar claro que el WhatsApp puede ser una herramienta muy útil en nuestras relaciones sociales ya que es una vía asequible y práctica para estar conectados con los demás. No sólo podemos mandar mensajes escritos, sino también compartir fotos de momentos especiales, enlaces interesantes, etc. Con lo cual el WhatsApp bien utilizado tiene su parte positiva. [embed]https://www.flickr.com/photos/_fxw/10783156626[/embed]
Tendrá lugar la próxima semana, los próximos días 24 y 25 de septiembre en el Auditorio Medialab-Prado (en el Barrio de las Letras de Madrid. Cómo querrías que fuera el mundo en el año 2030 y cómo pueden las experiencias e ideas sobre la tecnología y los medios sociales ayudar a crearlo. Esa es precisamente la idea general de la edición 2013 Social Good Summit Madrid (#SGSMad), el encuentro sobre innovación y tecnología, que celebra su segunda edición en Madrid organizado por Intermón Oxfam y la Agencia de Salud y Comunicación. Organizado en cuatro bloques temáticos con exposiciones y debates(dos mañanas y dos tardes), se abordarán cuestiones que van desde el llamado "empoderamiento del paciente" a través de la tecnología; salud emergente y participación ciudadana en política y sistema sanitario; la salud e innovación en TICS, o el papel del cómic como lenguaje para el cambio. Para asistir, totalmente gratis, podéis consultar la web de Intermon Oxfam o coger vuestras entradas en ticketea. Y si no puedes ir, no te preocupes, el evento podrá seguirse también a través de streaming. Podéis consultar el programa completo, aquí....
Desde el Hospital Sant Joan de Alicante han publicado los resultados de un estudio en el que se señala que en la actualidad se han incrementado los casos de infertilidad entre la población española, siendo una de las causas el deterioro en la calidad del semen. A su vez, se especifica que una de las posibles causas para dicho deterioro es el ritmo acelerado y el descenso en la calidad de vida de los actuales países desarrollados. Por lo tanto, el estres, la ansiedad y otros estados emocionales como la depresion influyen en nuestro cuerpo y pueden afectar a la fertilidad....
Tan sólo un 3% de las empresas cuenta con medidas integrales El estres es algo que todos hemos sentido alguna vez en nuestra vida y, por desgracia, actualmente los niveles de estrés en España parecen estar creciendo. Por ello, resulta preocupante que la mayor parte de las empresas europeas no estén preparadas para hacer frente a la violencia, el acoso y el estrés laboral. Se han publicado recientemente las conclusiones de la Encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes. En la encuesta se señala que el 79% de los directivos de la Unión Europea muestran una preocupación ante el estrés laboral y el 40% ante los problemas de violencia y acoso en su empresa. Sin embargo el 74% de las empresas carece de protocolos para afrontar estos riesgos psicosociales en el entorno laboral. Y tan sólo un 3% de las empresas cuenta con medidas integrales y con una sistematización en la aplicación de protocolos de actuación y prevención. Por otra parte, el estres no sólo afecta a la persona que lo sufre, sino que también puede afectar al buen funcionamiento de la propia organización, ya que se calcula que entre un 50% y un 60% de las jornadas laborales perdidas están causadas por problemas relacionados con el estres, la violencia y el acoso en el contexto laboral. Por lo tanto, si las empresas europeas atendieran más al cuidado emocional de sus trabajadores, no sólo estarían promoviendo el equilibrio psicológico de las personas sino tan bien la buena marcha de sus empresas. Para ver los...